La mesa directiva de la Cámara de Diputados convocó al pleno para las 10.00 de hoy a una sesión extraordinaria, a fin de tratar y aprobar el juicio político al contralor general de la República, Enrique García.
Aunque en la acusación presentada expresaron que no corresponde el pedido de desafuero solicitado por la Justicia para tramitar el procesamiento del contralor por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso en el caso Ivesur; de igual manera incluyeron este punto como segundo punto del orden del día.
De acuerdo con los sondeos y según manifestaciones de los colorados, ya se tendrían unos 55 votos asegurados para llevar adelante el proceso y presentar la acusación contra García ante la Cámara de Senadores, por mal desempeño de funciones y comisión de delitos.
Para conseguir los votos, los colorados que son 46, negociaron con los opositores, principalmente con los liberales que ya no tienen posibilidades de ser reelectos como legisladores para el próximo periodo, y de otros sectores como el Encuentro Nacional y la diputada independiente Olga Ferreira.
Según fuentes parlamentarias, a la liberal Ramona Mendoza le prometieron a cambio de su apoyo al juicio que la nombrarán embajadora y a la también liberal María Carísimo, le ubicarán como asesora en la Cámara en temas de la tercera edad, con un salario de más de G. 15 millones.
Otros liberales que acompañarán el enjuiciamiento son Héctor Lesme y Gustavo Cardozo, que de acuerdo con los trascendidos podrían no participar de la sesión al igual que Juan Bartolomé Ramírez, que coincidentemente viajó a Azerbaiyán, mientras que Celso Maldonado no acudiría por enfermedad aunque ayer estuvo por su oficina legislativa.
Si los 80 diputados están presentes se necesitan de 53 votos para iniciar el juicio. El liberal Édgar Acosta está fuera del país. Viajó para ser sometido nuevamente a una cirugía y con él en un principio serían 3 los ausentes, por lo que 51 serían los votos necesarios.
La Comisión de Asuntos Constitucionales se reunió ayer a primeras horas de la mañana y dictaminó por unanimidad a favor del juicio político, pero con la presencia solamente de los diputados colorados. Luego de este trámite, la mesa directiva decidió incluirlo en el orden del día.
URGENCIA. El titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, indicó que existen muchos cuestionamientos hacia la gestión de García y que la urgencia en el tratamiento se debe a que los funcionarios mismos ya no se encuentran cómodos para realizar sus labores.
Indicó que además está el pedido de los intendentes y gobernadores para llevar adelante el enjuiciamiento porque ya no pueden ser controlados por un organismo cuyo titular está bajo sospechas. Señaló que si no es una cuestión urgente para los liberales, para los colorados sí lo es y tienen los votos para el juicio.
Indicó que los colorados no le obligaron a García a manejar la institución tal como lo está haciendo. “Creo que es la peor Contraloría que hemos tenido hasta ahora”, remarcó.
Consultado por qué designaron a García cuando ya sabían de su antecedente con el tema de Ivesur, Alliana se molestó y culminó abruptamente la conferencia de prensa.
Comisión dictamina a favor
La Comisión de Asuntos Constitucionales dictaminó ayer de manera favorable por el juicio político al contralor general Enrique García, por la comisión de delitos y mal desempeño de funciones.
El órgano asesor se reunió de manera extraordinaria e incluso antes de que la iniciativa tenga entrada por el pleno, sus miembros decidieron dictaminar sobre el punto.
Ramón Romero Roa, titular de la comisión, manifestó que a pesar de que una de las causales no correspondan a las funciones actuales de García (refiriéndose al caso Ivesur en el cual está imputado García), dijo que la norma constitucional no especifica en qué periodo de la tarea pública se puede llevar adelante el juicio político.
Romero subrayó además que desde la comisión a su cargo tienen los argumentos necesarios para presentar las causales para impulsar el juicio.