07 nov. 2025

Diputado venezolano dice fue retenido en aeropuerto y le anularon pasaporte

El diputado opositor venezolano Jorge Millán denunció este sábado que fue retenido en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, por las autoridades de migración, que además le anularon su pasaporte.

venezuela.jpg

El diputado opositor venezolano Jorge Millán. Foto: notitotal.com

EFE.

“Urgente. El funcionario Hernández me mantiene retenido en Maiquetía y me anularon el pasaporte, violando mi inmunidad parlamentaria”, expresó el diputado a través de Twitter sin explicar hacia dónde intentaba viajar o si venía de entrada al país caribeño.

En otro mensaje, Millán calificó de “atropello” este incidente que viola su inmunidad parlamentaria y consideró que el Gobierno venezolano intenta amedrentar a los opositores que se disponen a celebrar una consulta popular este domingo a fines de que los ciudadanos expresen su rechazo al proceso constituyente activado por el oficialismo.

“El Régimen de #MaduroDictador no puede impedir la consulta pública de mañana, ¡ni anulando pasaportes, reteniendo o encarcelando lo logrará!”, sostuvo por la misma vía.

La de Millán se suma a la denuncia de otros cuatro opositores que han reportado la retención arbitraria y anulación de sus pasaportes luego de acudir a instancias internacionales para abordar el tema de la crisis venezolana.

Estos cuatro políticos son el gobernador y líder opositor Henrique Capriles, el alcalde del municipio capitalino Chacao, Ramón Muchacho, y los diputados Luis Florido y Williams Dávila.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.