16 ago. 2025

Diputado habla de “llamativa” dilatación de emergencia educativa

Para el diputado Aldo Vera es llamativa la forma en la que se está dilatando en Diputados la probación del proyecto de ley de Emergencia Educativa. Según el parlamentario de Avanza País esto se debe a una “falta de acuerdo” por parte de la bancada oficialista.

Legislador.  Aldo Vera Arnold, cuyo desafuero debe ser estudiado por la Cámara Baja.

Aldo Vera sostiene que es llamativa la dilatación de la aprobación del proyecto de Emergencia Educativa. Foto: Archivo.

Vera sostiene que, si bien espera que mañana ya sea tratado el proyecto, el retraso de la aprobación resulta llamativo, ya que cuando los secundarios presionaron semanas atrás, los parlamentarios aprobaron su tratamiento por unanimidad “y sin objeciones”.

Comentó que el conflicto se puede deber por dos cuestiones: la falta de acuerdo en la bancada oficialista, quienes son los que propusieron el retraso del tratamiento en reiteradas ocasiones, o que los estudiantes “dejaron de presionar” como al principio.

“Lamento mucho que se siga dando de esta forma, por lo menos hay que darle un corte definitivo para que las autoridades que están a cargo del problema sepan qué salida darle y conste que no son de mi signo político”, sentenció en contacto con la 970 AM.

El diputado sostiene que, luego de ser aprobado el estudio del proyecto, en la Cámara de Senadores dilataron el proceso tal y como lo sigue haciendo la Cámara Baja.

“Hay posiciones encontradas. Resulta llamativo esto ya que la primera vez se aprobó por unanimidad, sin objeciones; ahora se está dilatando, se pasa de un orden del día al siguiente. Uno puede sacar conclusiones, pero se sigue postergando y probablemente llegue a fin de año sin aprobar”, sostuvo.

Refirió que la Cámara de Diputados deberá tratar el tema este miércoles, por lo que espera que finalmente lleguen a un acuerdo al respecto.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.