21 sept. 2025

Diputada Cristina Villalba podría querellar a radialista

En la mañana de este martes, la escribana Mirta Estigarribia realizó la intimación notarial al radialista Édgar David Benítez Taboada a petición de la diputada María Cristina Villalba, a los efectos de que el comunicador se ratifique o se rectifique en lo dicho en su programa de la radio 99.1 FM La Estación Informativa, de la ciudad de Salto del Guairá, Canindeyú.

Cris Villalba.jpg

La diputada colorada Cristina Villalba planea querellar al comunicador Édgar David Benítez. | Elías Cabral.

Por Elías Cabral | Canindeyú

Los constantes ataques de Benítez Taboada tuvieron respuesta a través de un mensaje de texto que la parlamentaria envió al comunicador indicándole que recurra a ella antes de emitir un concepto “tan saludable” por radio, ya que ella no tiene micrófono.

Benítez Taboada llamó a Villalba, el audio y los mensajes fueron publicados en la cuenta Taboada Spam que maneja el radialista. En la conversación se escucha que Villalba le pregunta si está grabando la conversación privada, a lo que el comunicador responde que sí; seguidamente, la parlamentaria le pregunta si es para chantajear y sacarle plata a la gente.

“Yo creo que usted maneja el sistema, usted maneja la mafia, es lo que dice todo el mundo, es lo que yo percibo, yo no me hago responsable de lo que dicen las redes sociales, lo que dicen los periódicos, usted es la que tiene que aclarar eso”, dijo Taboada.

Finalmente, el tono de la conversación subió cuando la diputada Villalba le acusó a Benítez Taboada de supuestamente pedir mensualidad a cierto intendente del departamento para luego invitarle a su domicilio para un debate. El comunicador trató de inútil a la congresista, aparte de otros términos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.