01 jun. 2024

Dimite la líder del eurófobo UKIP, Diane James, tras 18 días en el cargo

Londres, 5 oct (EFE).- El eurófobo partido británico UKIP, principal abanderado del “brexit” (salida del Reino Unido de la UE), está hoy sumido en una profunda crisis tras la inesperada dimisión de su líder, Diane James, tras 18 días en el cargo y constatar que no tiene autoridad en la formación.

Fotografía de archivo del 15 de abril de 2016 del antiguo lider del partido UKIP Nigel Farage (d) con su sucesora Diane James (i), entregando una carta a la sede del Gobierno británico en Downing Street, Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

Fotografía de archivo del 15 de abril de 2016 del antiguo lider del partido UKIP Nigel Farage (d) con su sucesora Diane James (i), entregando una carta a la sede del Gobierno británico en Downing Street, Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

En un comunicado, James alegó motivos “personales y profesionales” e indicó que no se le había dado “suficiente autoridad” para introducir los cambios que deseaba en la formación, tercera del Reino Unido en número de votos y con un diputado en la Cámara de los Comunes.

James precisó que seguirá como eurodiputada con el partido, que es la fuerza británica más representada en el Parlamento europeo, con 22 escaños.

El presidente del UKIP, Paul Oakden, confirmó hoy la renuncia de la líder electa y adelantó que convocará una reunión de emergencia para diseñar el proceso para elegir a su sucesor o sucesora.

El anterior dirigente de la formación, Nigel Farage, que ha centrado su carrera política en promover la salida de la Unión Europea (UE), ha asegurado que no piensa volver al liderazgo “ni por 10 millones de dólares”.

Farage, que también es eurodiputado, dejó la dirección del UKIP tras la victoria del “brexit” en el referéndum del pasado 23 de junio, al considerar que ya había cumplido su sueño y objetivo político de sacar al país de la UE.

Más contenido de esta sección
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.