04 may. 2025

Día del Niño se recordará con marcha por los derechos

Niños del Bañado Sur marcharán a favor del respeto hacia sus derechos en conmemoración al Día del Niño. Esta será la tercera movilización en la misma fecha.

bañado sur educación.PNG

Paraguay reafirmó su compromiso de alcanzar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Foto: Archivo ÚH.

“Nuestros derechos no se tocan, se respetan”, reza el lema de la tercera marcha por los derechos de niños y adolescentes de la comunidad educativa San Miguel de Fe y Alegría del Bañado Sur.

Como en años anteriores, el objetivo será defender los derechos de la infancia, promoverlos y hacerlos visibles.

La actividad se iniciará a las 8.30 de este miércoles desde la escuela desde donde saldrán estudiantes, maestros y miembros de familia y realizarán una caminata con diferentes paradas. Cada grado leerá un manifiesto exigiendo que se respeten los derechos de los niños y adolescentes.

Durante dos semanas de reflexión, todos los niños han identificado que muchos de sus derechos no son respetados y mucho menos respetados por parte del Estado y en muchos casos por sus mismos familiares.

Uno de los reclamos es que se habla mucho del derecho a jugar, pero en la comunidad no se cuenta con espacios públicos como plazas o parques.

“Hablan del derecho a la salud, sin embargo solo se cuenta con un pequeño puesto de Unidad de Salud Familiar que apenas cuenta con un doctor y sin medicamentos”, exponen a través de un anuncio oficial emitido este martes.

Así también uno de los derechos es vivir en ambientes saludables, pero ellos tienen que sobrevivir en medio del basural y aguas servidas, donde muchos niños ni siquiera tienen certificados de nacimiento o cédula de identidad.

Muchos de los pequeños la única alimentación que reciben en el día es el plato de comida del programa abrazo que reciben en las escuelas, cuando por otro lado se prevalece una sana alimentación.

Las reivindicaciones que son puestos al tapete son por la educación de calidad, una alimentación sana, participación y organización, protección y buen trato, identidad, no a la explotación infantil, derecho a jugar, derecho a la salud y derecho a la tierra.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.