“Nuestros derechos no se tocan, se respetan”, reza el lema de la tercera marcha por los derechos de niños y adolescentes de la comunidad educativa San Miguel de Fe y Alegría del Bañado Sur.
Como en años anteriores, el objetivo será defender los derechos de la infancia, promoverlos y hacerlos visibles.
La actividad se iniciará a las 8.30 de este miércoles desde la escuela desde donde saldrán estudiantes, maestros y miembros de familia y realizarán una caminata con diferentes paradas. Cada grado leerá un manifiesto exigiendo que se respeten los derechos de los niños y adolescentes.
Durante dos semanas de reflexión, todos los niños han identificado que muchos de sus derechos no son respetados y mucho menos respetados por parte del Estado y en muchos casos por sus mismos familiares.
Uno de los reclamos es que se habla mucho del derecho a jugar, pero en la comunidad no se cuenta con espacios públicos como plazas o parques.
“Hablan del derecho a la salud, sin embargo solo se cuenta con un pequeño puesto de Unidad de Salud Familiar que apenas cuenta con un doctor y sin medicamentos”, exponen a través de un anuncio oficial emitido este martes.
Así también uno de los derechos es vivir en ambientes saludables, pero ellos tienen que sobrevivir en medio del basural y aguas servidas, donde muchos niños ni siquiera tienen certificados de nacimiento o cédula de identidad.
Muchos de los pequeños la única alimentación que reciben en el día es el plato de comida del programa abrazo que reciben en las escuelas, cuando por otro lado se prevalece una sana alimentación.
Las reivindicaciones que son puestos al tapete son por la educación de calidad, una alimentación sana, participación y organización, protección y buen trato, identidad, no a la explotación infantil, derecho a jugar, derecho a la salud y derecho a la tierra.