18 ago. 2025

Día del Niño se recordará con marcha por los derechos

Niños del Bañado Sur marcharán a favor del respeto hacia sus derechos en conmemoración al Día del Niño. Esta será la tercera movilización en la misma fecha.

bañado sur educación.PNG

Paraguay reafirmó su compromiso de alcanzar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Foto: Archivo ÚH.

“Nuestros derechos no se tocan, se respetan”, reza el lema de la tercera marcha por los derechos de niños y adolescentes de la comunidad educativa San Miguel de Fe y Alegría del Bañado Sur.

Como en años anteriores, el objetivo será defender los derechos de la infancia, promoverlos y hacerlos visibles.

La actividad se iniciará a las 8.30 de este miércoles desde la escuela desde donde saldrán estudiantes, maestros y miembros de familia y realizarán una caminata con diferentes paradas. Cada grado leerá un manifiesto exigiendo que se respeten los derechos de los niños y adolescentes.

Durante dos semanas de reflexión, todos los niños han identificado que muchos de sus derechos no son respetados y mucho menos respetados por parte del Estado y en muchos casos por sus mismos familiares.

Uno de los reclamos es que se habla mucho del derecho a jugar, pero en la comunidad no se cuenta con espacios públicos como plazas o parques.

“Hablan del derecho a la salud, sin embargo solo se cuenta con un pequeño puesto de Unidad de Salud Familiar que apenas cuenta con un doctor y sin medicamentos”, exponen a través de un anuncio oficial emitido este martes.

Así también uno de los derechos es vivir en ambientes saludables, pero ellos tienen que sobrevivir en medio del basural y aguas servidas, donde muchos niños ni siquiera tienen certificados de nacimiento o cédula de identidad.

Muchos de los pequeños la única alimentación que reciben en el día es el plato de comida del programa abrazo que reciben en las escuelas, cuando por otro lado se prevalece una sana alimentación.

Las reivindicaciones que son puestos al tapete son por la educación de calidad, una alimentación sana, participación y organización, protección y buen trato, identidad, no a la explotación infantil, derecho a jugar, derecho a la salud y derecho a la tierra.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.