19 ago. 2025

Día contra el cáncer: Salud cuenta con un solo equipo de radioterapia en el país

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Oncología, doctora Graciela Gómez, criticó el tratamiento del cáncer en Paraguay, ya que hay un solo equipo de radioterapia en el sector público y desde hace 2 meses el Instituto del Cáncer no cuenta con un tomógrafo.

Desperfecto.  El único equipo de radioterapia del Instituto del Cáncer está fuera de servicio por sobrecarga de trabajo.

El único equipo de radioterapia sufre sobrecargas. Foto: Archivo.

Gómez manifestó en Monumental AM que el gran problema es el diagnóstico tardío, atendiendo a que en el 60% de los casos detectados tempranamente hay más oportunidades de curarse. “Nosotros llegamos tarde”, sostuvo.

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Oncología aseguró que los servicios de salud en Parguay “están poco capacitados, tanto a nivel colegas, como a nivel de formas y medios de diagnósticos para un diagnóstico del cáncer”.

“No pensamos en el cáncer. Como yo digo, hay que pensar en el cáncer para poder descubrirlo”, expresó. Indicó que los pacientes “dan muchas vueltas” hasta confirmar que tienen la enfermedad.

Además, una vez que se hace el diagnóstico “el tiempo transcurrido entre el diagnóstico y el acceso al tratamiento es sumamente largo en nuestro país”, lamentó.

Según Gómez hay solo un equipo de radioterapia en el país y el Instituto del Cáncer no cuenta con tomógrafo desde hace 2 meses.

En ese sentido, señaló que los pacientes oncológicos en la Salud Pública “tienen una doble vía crucis, el de cargar con la enfermedad y saber que no tendrán acceso a medios de diagnóstico y de tratamiento”. El asegurado del Instituto de Previsión Social (IPS) tiene mejor pronóstico ya que la previsional cuenta con drogas de alto costo y última generación.

El paciente que no tiene IPS y no puede acceder a la Salud Pública tiene que pasar por el sector privado y es de alto costo.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.