30 abr. 2025

Detienen a una mujer que amenazó de muerte a Stephen Hawking

Una ciudadana estadounidense fue detenida este viernes por la policía española en la isla de Tenerife, en el archipiélago de Canarias, por acosar al científico Stephen Hawking y amenazarlo de muerte.

El físico británico Stephen Hawking. EFE/Archivo

El físico británico Stephen Hawking. EFE/Archivo

EFE

Según confirmó a Efe la policía, la detenida acosaba al científico desde hace tiempo a través de las redes sociales y le había amenazado de muerte.

Las fuentes indicaron que la arrestada es una estadounidense de 41 años residente en Noruega, que presenta signos de inestabilidad mental.

Hawking, de 74 años, se encuentra estos días en la isla de Tenerife donde participa en un certamen científico.

La mujer detenida va a comparecer hoy ante un juzgado, para un juicio rápido en el que está citado como testigo el científico británico.

Sin embargo, Hawking tiene muchas dificultades para expresarse, ya que la enfermedad degenerativa que padece desde hace años le paraliza casi todo el cuerpo y sólo puede hablar a través de un ordenador que convierte en una voz sintética leves movimientos de su mejilla, en un proceso muy lento y laborioso.

Los familiares del físico británico pidieron por eso esta misma mañana que no se le obligara a comparecer en la sala de vistas, aportando un certificado médico, una solicitud que la juez ha aceptado, informa el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Considerado uno de los científicos más influyentes del último siglo, Stephen Hawking participa en Tenerife en la tercera edición de Starmus, un festival de ciencia y música que este año le rinde homenaje con la presencia de una docena de premios Nobel en distintas disciplinas.

Durante su estancia en la isla, el catedrático de la Universidad de Cambridge ha recibido varios mensajes amenazantes de una mujer de EEUU que desde hace tiempo le acosa en las redes sociales, lo que alarmó a sus familiares.

Las alertas se dispararon tras comprobar que esta mujer se había desplazado a Tenerife siguiendo al científico y se había hospedado en un hotel de la localidad de Arona, cercano al lugar donde tienen lugar las conferencias del Festival Starmus, explicó la Policía.

De hecho, a los periodistas que cubren el festival les llamó la atención el pasado miércoles las medidas de seguridad que rodeaban a Hawking, que ese día ofreció una conferencia en la que repasó su trayectoria vital y algunas de sus principales teorías.

Fuentes policiales dijeron a Efe que esas medidas de seguridad estaban directamente relacionadas con la presencia de la presunta acosadora del científico en el sur de Tenerife y pretendían evitar que pudiera intentar cumplir sus amenazas.

La Policía no ha confirmado ningún dato sobre los motivos que movían a la detenida, más allá de precisar que su estado mental suscita algunas dudas y de apuntar que no sólo lo amenazó, sino que le envió fotos desnuda.

A lo largo de su carrera, Hawking no solo ha hecho grandes contribuciones al conocimiento del Universo, relacionados con el “Big Bang” y los agujeros negros, sino que ha publicado libros que han suscitado controversia en algunos sectores sociales.

Más contenido de esta sección
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.