19 ago. 2025

Detienen a supuesto financista de campesinos de Guahory

La Policía detuvo a uno de los supuestos financistas de los campesinos que quieren ocupar las tierras de la Colonia Guahory, en el distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú. De su poder se incautaron armas de fuego y municiones.

arma.jpeg

Una de las armas incautadas en poder del detenido. Foto: Gentileza.

El detenido fue identificado como Carmelo Torres Núñez, de 36 años, por quien pesaba una orden de captura emanada por el Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caaguazú por el caso de invasión de inmueble de campesinos en la Colonia Guahory.

Se movilizaba en una camioneta de la marca Mitsubishi, modelo Pajero Junior, de cuyo interior se incautaron un rifle de la marca Savaje Axis calibre 223 con mira telescópica, un cargador, 18 cartuchos sin percutir del calibre 5.56 y un revolver calibre 38 y 3 cartuchos sin percutir.

Torres Núñez dijo que no contaba con los documentos de las armas de fuego al momento de ser consultado por los intervinientes, informó el corresponsal de ÚH, Roberto Figueredo.

Luego del procedimiento policial, el mismo fue trasladado a la sede de la Subcomisaria 39 de la Colonia Guahory Casilla Dos y será remitido a la sede de la Comisaria 2ª Caaguazú, donde guardará reclusión en libre comunicación a disposición del Juzgado Penal de Garantías y del Ministerio Público.

Este lunes se cumplen los 20 días de tregua que fue acordada entre campesinos y colonos brasiguayos, que se disputan tierras de la colonia Guahory.

Los colonos se vieron impedidos, por el acuerdo con los campesinos, de plantar las tierras en litigio. Pero desde hoy lo podrán hacer, ya que la tregua fenece.

En ese acuerdo temporal se incluía un compromiso de evitar las provocaciones, por ambas partes, y evitar la violencia, en cualquiera de sus formas, entre los sectores enfrentados.

Se prevé un panorama sombrío para las 200 familias campesinas que fueron desalojadas en setiembre pasado, pues el Indert cada vez está más lejos de hallar una solución a la problemática de tierras en la colonia.

Un ambiente tenso se vive en la colonia, resguardada por una gran cantidad de efectivos policiales. Se habla de que en los próximos días podría registrarse una nueva ocupación ante la negativa de aceptar las propuestas de la institución agraria.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.