28 nov. 2025

Detienen a periodista en frontera con Argentina

Paulo López, periodista del periódico digital E’a, fue detenido en la mañana de este domingo cuando ingresaba al país por Puerto Falcón, a su regreso de la capital Argentina donde culminó una maestría. La detención fue por rebeldía.

paulo.jpg

Detienen a periodista en frontera con Argentina. Foto: serpajpy.org.py

Según explicó a ULTIMAHORA.COM el secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz, el trabajador de prensa ahora detenido fue declarado en rebeldía por una denuncia que pesaba en su contra por parte de agentes de la Comisaría 3ª Metropolitana.

En enero pasado, López fue demorado en la mencionada dependencia policial cuando participaba de una manifestación por la suba del pasaje, el periodista denunció haber sido maltratado por los uniformados en aquella ocasión.

Paulo López realizó la denuncia ante todas las instancias, en consecuencia, los policías realizaron también una denuncia formal en su contra por supuestamente agredir a un policía.

Este domingo, luego de varios meses de estar fuera del país, a su regreso de Buenos Aires, López fue detenido en la aduana cuando se disponía a ingresar al territorio paraguayo.

Ortiz indicó que fue llevado hasta el hospital de Barrio Obrero para el chequeo médico de rigor y que luego será trasladado hasta el Departamento de Investigación de Delitos, donde ya es aguardado por los miembros del SPP.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.