13 ago. 2025

Detienen al jefe de la Policía de Buenos Aires por presuntos sobornos

El jefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Pedro Potocar, quedó detenido hoy por presuntos pedidos de sobornos a comerciantes por parte de comisarios, informaron a Efe fuentes judiciales.

El fiscal general argentino, José María Campagnoli. EFE/Archivo

El fiscal general argentino, José María Campagnoli. EFE/Archivo

EFE

Potocar, quien fue suspendido en su cargo el pasado fin de semana, se encuentra en la sede del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional número 14, en Buenos Aires, adonde acudió en la mañana de este martes para ponerse a disposición de la Justicia. En las próximas horas será trasladado a dependencias policiales.

El juez Ricardo Farías encabeza la investigación por presunta asociación ilícita abierta contra policías que supuestamente pedían dinero a comerciantes de los barrios capitalinos de Núñez y Saavedra a cambio de mayor seguridad.

Ya este lunes, el fiscal José María Campagnoli solicitó al juez que ordenara la detención de Potocar, quien quedó involucrado en la causa a partir de documentación y un testimonio que al parecer lo señalan como uno de los presuntos destinatarios finales de los sobornos.

“Pedro había sido mencionado en esa causa y, a los efectos de preservar la transparencia de la institución y de darle a él la posibilidad de que se aboque a defenderse, si se tuviera que defender en esa causa, se tomó una medida que es absolutamente provisional”, dijo ayer el ministro de Justicia y Seguridad capitalino, Martín Ocampo, al confirmar la suspensión de Potocar.

Potocar fue elegido a finales de 2016 para conducir la nueva Policía de la Ciudad, que fue puesta en marcha en enero pasado a partir de la integración de efectivos de la Policía Metropolitana y de miembros de la Policía Federal que desempeñaban funciones en la capital argentina.

En el marco de esta causa abierta el año pasado ya están procesadas y detenidas dos personas, una de ellas es la comisaria inspectora Susana Aveni, integrante de la Policía Federal, y otros dos altos jefes policiales permanecen prófugos.

En declaraciones a Radio Mitre, Potocar aseguró esta mañana, antes de acudir al Juzgado, estar “totalmente sorprendido” por el pedido de detención en su contra.

Con voz quebrada, el ahora detenido dijo que lo quieren “estigmatizar” y señalar que es “corrupto”, pero aseguró que lo nombraron jefe de la Policía de la Ciudad “por trayectoria, por capacidad, moralidad, ética, transparencia”.

“Voy a realizar una manifestación espontánea”, adelantó el suspendido jefe policial sobre su presentación ante el juez.

“Me siento totalmente sorprendido. Esta investigación comenzó en la misma Comisaría 35 en abril de 2016, cuando yo era el director general de Comisarías. En el último mes, a raíz de dos personas detenidas que declaran sin promesa de decir verdad, sin prestar juramento, me mencionan a mí como una persona a la cual arribaban dinero malhabido”, recordó Potocar en esas declaraciones, citadas por la agencia estatal de noticias Télam.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.