23 ago. 2025

Detenido diputado que intermediaba entre Temer y el empresario que lo acusa

La Policía Federal brasileña detuvo este sábado al diputado Rodrigo Rocha Loures, quien actuó como intermediario en las reuniones entre el presidente brasileño, Michel Temer, y un empresario que acusa al mandatario de corrupción, informaron fuentes oficiales.

diputado bresileño.jpg

El diputado brasileño Rodrigo Rocha. | Foto: Diario El Mundo.

EFE

El arresto del parlamentario fue autorizado por el magistrado Luiz Edon Fachin, responsable por las investigaciones de la trama corrupta en la estatal Petrobras en la Corte Suprema, que por las ramificaciones del caso ya ha iniciado una investigación contra el propio Temer.

Según sospecha la Fiscalía, el mandatario podría haber incurrido en los delitos de corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y asociación ilícita, lo cual se desprendería de conversaciones que tuvo con Joesley Batista, del grupo JBS, grabadas por el empresario y cuyos audios están en poder de la Corte Suprema.

Rocha Loures, un hombre de la mayor confianza del presidente, además de intermediar en las reuniones entre Temer y Batista protagonizó una de las escenas más insólitas del escándalo desatado en torno al mandatario.

Hace dos meses, cuando ya era vigilado por la Policía Federal, Rocha Loures fue filmado cuando se reunía con un emisario de Batista en una pizzería de Sao Paulo, recibía una maleta y corría en dirección a un taxi.

La maleta, según se supo después y admitió el propio diputado, contenía 500.000 reales (unos 156.000 dólares) que corresponderían a sobornos que pagaba el grupo JBS al entorno de Temer, según ha confesado el propio Batista en un acuerdo de cooperación judicial.

Mediante ese acuerdo, Batista también dijo que pagaba comisiones ilegales a Temer a cambio de favores políticos a su grupo desde 2010 y que esa relación ilícita se ha mantenido desde que el gobernante asumió el poder, en mayo del año pasado, cuando comenzó el juicio político que acabó con la destitución de Dilma Rousseff.

Las confesiones de Batista y otros ejecutivos de JBS, uno de los mayores productores y exportadores de carnes del mundo, han llevado a toda la oposición e incluso a sectores del oficialismo a exigir la renuncia de Temer, quien se niega a dimitir y ha dicho una y otra vez que probará su inocencia en los tribunales.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.