30 may. 2024

Detenida en China por intentar enviar a su bebé por correo a un orfanato

La Policía china detuvo en la ciudad de Fuzhou a una madre de 24 años que intentó enviar por correo a su hija recién nacida a un orfanato, envuelta en un paquete de bolsas de plástico, informaron hoy los medios locales.

correo.jpg

El objetivo de la madre era enviarlo al orfanato ahorrándose el viaje. Foto: referencia/oncuba.com

EFE.

La madre, de apellido Luo, contactó con un servicio de mensajería para el traslado del inusual paquete al orfanato.

El cartero, extrañado porque la mujer le hubiera impedido revisar el contenido del paquete, observó más tarde que este se movía y de su interior se escuchaban ruidos, por lo que decidió abrirlo y descubrió con estupor que había un recién nacido.

El bebé se encuentra bien y su vida no corre peligro, según fuentes del hospital donde fue trasladado, mientras la mujer está bajo custodia policial.

La madre ha prometido hacerse cargo de la niña y no volver a abandonarla, algo que ha desatado un gran debate en las redes sociales del país.

El Ministerio de Asuntos Civiles señala que hay unos 460.000 huérfanos en China, una cifra que se elevó especialmente en los años de la “política del hijo único”, al provocar abandonos especialmente de niñas en áreas pobres del país.

Más contenido de esta sección
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.
Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó este martes la fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos.
El Gobierno de España reconoció este martes el Estado palestino con las fronteras de 1967, de forma coordinada con Irlanda y Noruega, lo que provocó el enfado del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que le acusó de “incitar al genocidio judío”.
El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, criticó este martes el reglamento de la Unión Europea contra la deforestación, al considerarlo una restricción al comercio que no está basada en la ciencia.
La noticia de que Meta, la empresa matriz de Facebook, usará los datos de sus usuarios para entrenar a su inteligencia artificial (IA) ha provocado una gran polémica en redes sociales, donde algunos internautas se quejan de falta de privacidad.