23 sept. 2025

Detenida en Alemania colombiana con un kilo de cocaína en implantes mamarios

Agentes detuvieron a finales de febrero en un aeropuerto alemán a una ciudadana colombiana con un kilogramo de cocaína oculto en implantes mamarios, confirmó este miércoles la aduana de Fráncfort tras una información al respecto publicada por el diario “Bild”.

implante.jpg

Colombiana cae con cocaína en implante mamario. Foto: infosalus.com

EFE

La mujer, de 24 años, había llegado a Alemania procedente de Bogotá y tenía previsto continuar su viaje hasta España, donde se supone que le iban a ser extraídos los dos implantes mamarios, rellenos cada uno con 500 gramos de una pasta de cocaína de gran pureza, precisó el portavoz de la aduana de Fráncfort, Hans-Jürgen Schmidt, en declaraciones a la prensa.

“Se trata del primer caso en Alemania en el que la droga es ocultada de esta manera en el cuerpo”, señaló.

La policía sospechó de la joven durante el control de entrada en territorio alemán y durante un primer registro corporal, los agentes detectaron sus recientes cicatrices en el pecho, indicó el portavoz.

Durante el interrogatorio, la mujer, que trabajaba como jornalera en el campo y es madre de tres hijos, se quejó de dolores en el pecho, tras lo cual le fue realizada una tomografía computerizada que permitió detectar los implantes mamarios, que fueron extraídos posteriormente en una intervención en la clínica universitaria de Fráncfort.

La cocaína tiene un valor de 50.000 euros y en el mercado negro podría haber alcanzado los 200.000.

Más contenido de esta sección
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.