20 sept. 2025

Detectan planetas despojados de atmósfera por la radiación de su estrella

Observaciones del telescopio espacial Kepler han revelado la existencia de una clase de planetas extrasolares cuya atmósfera ha quedado completamente evaporada por la radiación de la estrella en la que orbitan, según un trabajo publicado hoy por la revista Nature Communications.

kepler.jpg

Imagen ilustrativa del telescopio espacial Kepler. Foto: NASA.

EFE

Científicos de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) han utilizado una técnica conocida como sismología estelar para estudiar la estructura interna de diversos cuerpos detectados por el telescopio de la NASA.

Las conclusiones de Guy Davies y su grupo apoyan la hipótesis que predice que los planetas que orbitan muy cerca de su estrella quedan despojados de su atmósfera debido al calor y a la intensa radiación.

“Para esos planetas, es como si estuvieran cerca de un secador de pelo encendido con la máxima potencia. Hay mucha especulación teórica que establece que los cuerpos de ese tipo deben haberse quedado sin atmósfera. Ahora tenemos la confirmación observacional”, señaló Davies en un comunicado de su universidad.

Los investigadores creen que ese escenario puede producirse en todos los planetas de estructura rocosa envueltos en capas externas gaseosas.

Para obtener sus resultados han utilizado una técnica que analiza las oscilaciones periódicas en la superficie de los objetos lejanos y permite conocer su composición con gran precisión.

La estructura interna y las condiciones de cada cuerpo condicionan esas vibraciones, por lo que los astrónomos pueden inferir los elementos que lo componen a partir de esos movimientos.

Davies sostiene que los resultados de su estudio tienen importantes implicaciones para comprender la evolución de los sistemas planetarios y la función de las estrellas centrales en la formación de planetas.

“Nuestra investigación muestra que los planetas de un determinada tamaño que se acerca a sus estrellas debieron de ser mucho mayores al principio de sus vidas. Esos planetas habrían sido muy diferentes” si estuvieran lejos de la estrella, según el científico.

Los investigadores mostraron además su esperanza de que el telescopio espacial TESS, que la NASA tiene previsto lanzar en 2017, así como otros nuevos instrumentos orbitales, permitan corroborar sus observaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.