07 nov. 2025

Detectan planetas despojados de atmósfera por la radiación de su estrella

Observaciones del telescopio espacial Kepler han revelado la existencia de una clase de planetas extrasolares cuya atmósfera ha quedado completamente evaporada por la radiación de la estrella en la que orbitan, según un trabajo publicado hoy por la revista Nature Communications.

kepler.jpg

Imagen ilustrativa del telescopio espacial Kepler. Foto: NASA.

EFE

Científicos de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) han utilizado una técnica conocida como sismología estelar para estudiar la estructura interna de diversos cuerpos detectados por el telescopio de la NASA.

Las conclusiones de Guy Davies y su grupo apoyan la hipótesis que predice que los planetas que orbitan muy cerca de su estrella quedan despojados de su atmósfera debido al calor y a la intensa radiación.

“Para esos planetas, es como si estuvieran cerca de un secador de pelo encendido con la máxima potencia. Hay mucha especulación teórica que establece que los cuerpos de ese tipo deben haberse quedado sin atmósfera. Ahora tenemos la confirmación observacional”, señaló Davies en un comunicado de su universidad.

Los investigadores creen que ese escenario puede producirse en todos los planetas de estructura rocosa envueltos en capas externas gaseosas.

Para obtener sus resultados han utilizado una técnica que analiza las oscilaciones periódicas en la superficie de los objetos lejanos y permite conocer su composición con gran precisión.

La estructura interna y las condiciones de cada cuerpo condicionan esas vibraciones, por lo que los astrónomos pueden inferir los elementos que lo componen a partir de esos movimientos.

Davies sostiene que los resultados de su estudio tienen importantes implicaciones para comprender la evolución de los sistemas planetarios y la función de las estrellas centrales en la formación de planetas.

“Nuestra investigación muestra que los planetas de un determinada tamaño que se acerca a sus estrellas debieron de ser mucho mayores al principio de sus vidas. Esos planetas habrían sido muy diferentes” si estuvieran lejos de la estrella, según el científico.

Los investigadores mostraron además su esperanza de que el telescopio espacial TESS, que la NASA tiene previsto lanzar en 2017, así como otros nuevos instrumentos orbitales, permitan corroborar sus observaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.