24 may. 2025

Detectan la formación de nubes en un cráter del planeta Ceres

Científicos del Instituto Max Planck alemán han detectado la formación de nubes en el interior de un cráter del planeta enano Ceres que pueden provenir de la sublimación de agua helada, según un estudio que publica este miércoles la revista Nature.

crater.png

Detectan la formación de nubes en un cráter del planeta Ceres. Foto: www.lavanguardia.com.

EFE


Andraes Natheus y su grupo de investigadores han utilizado los datos de la sonda Dawn (Amanecer), que orbita Ceres desde marzo, para tratar de solucionar el misterio de los puntos brillantes que se observan en la superficie del planeta.

Uno de esos reflejos se encuentra en el cráter Occator, una oquedad de 90 kilómetros de ancho y 4 kilómetros de profundidad en cuyo interior aparece y desaparece una brillante neblina a un ritmo diario.

“Nuestra detección de esas nubes, en combinación con las recientes observaciones del observatorio Herschel, que encontró vapor de agua en la vecindad de Ceres, sugiere que hay agua helada bajo Occator”, señaló Natheus.

El grupo del Max Planck ha estudiado las más de 130 zonas brillantes que ha identificado la nave de la NASA y ha concluido que la mayoría de esos reflejos pueden deberse a la incidencia de la luz solar sobre una superficie de sulfato de magnesio hidratado.

“Lo que vemos son sales en estado sólido. No es hielo, pero los sulfatos contienen enlaces de agua”, describió Natheus, que subraya que “bajo la superficie existen probablemente reservas de agua salina”.

Los datos que está enviando la sonda Dawn, el primer aparato humano que orbita alrededor del mayor objeto del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, han servido asimismo a científicos del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia (INAF) para profundizar en los detalles de la formación de Ceres.

Según su trabajo, publicado también hoy en Nature, los minerales que se han detectado en la superficie del planeta enano sugieren que Ceres nació en las regiones más alejadas del Sistema Solar.

La nave estadounidense ha permitido refinar las observaciones por espectrometría, que hasta ahora habían realizado telescopios terrestres y en órbita, por lo que los científicos pueden analizar ahora con mayor exactitud la composición de ese cuerpo.

Las nuevas mediciones apuntan a que existen filosilicatos de amoníaco extendidos por la superficie de Ceres, lo que sugiere que el amoníaco, que se incorporó al planeta bien como materia orgánica o bien como hielo, pudo reaccionar con el resto de minerales del cuerpo durante su formación.

El hielo de amoníaco solamente es estable en las bajas temperaturas del exterior del Sisetma Solar, por lo que los científicos creen que Ceres pudo formarse en esas regiones antes de situarse en el cinturón de asteroides entre Júpiter y Marte.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.