23 jul. 2025

Destacan operativo entre Paraguay y España en lucha contra trata de personas

El operativo “Toblerone”, que desarticuló una presunta red de trata de personas que operaba entre Paraguay, España y Francia, “es un hito en la historia” de la lucha contra ese delito en el país, señalaron este miércoles representantes del Ministerio Público.

fiscal teresa martinez.jpg

Teresa Martínez, fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Niños y Adolescentes. Foto: Gentileza.

EFE

El operativo se saldó con la detención de los presuntos responsables de una organización dedicada a la trata con fines de explotación sexual, dijo la fiscal Teresa Martínez.

Martínez dijo que en Paraguay fueron detenidas 4 personas durante la operación, 8 en España y 3 en Francia, donde además se rescató a 2 mujeres paraguayas tras varios allanamientos.

La fiscal señaló que las víctimas eran trasladadas a Europa bajo la falsa promesa de trabajar en casas de masaje o cuidando enfermos.

Agregó que las detenciones no hubieran sido posibles sin la colaboración de los Ministerios Públicos y las Policías de los tres países implicados.

Según datos de la ONU, las mujeres representan el 70 % de las víctimas de trata de personas, una actividad ilícita que mueve anualmente 32.000 millones de dólares en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.