Paraguay ocupa el lugar 66 en el mundo, y en Sudamérica solo es superado por Venezuela, según el Global AgeWatch Index (Índice Global Observador de Edad), elaborado por la organización británica HelpAge, que mide el bienestar de los ancianos en cuatro áreas: seguridad salarial, salud, capacidades personales y ambiente social favorable, según aparece en la página web de BBC Mundo.
Tanto en Paraguay como en Venezuela creció la expectativa de vida, pero esto no fue acompañado con políticas que mejoren la calidad de vida y el bienestar de sus ciudadanos adultos mayores. En materia de seguridad social, Paraguay está en el último lugar en Sudamérica y 78 en el mundo.
El bienestar social y económico de la gente mayor de edad es ranqueado en 96 países por el Índice Global Observador de Edad 2014. Esto representa un 91% o 9 de cada 10 mayores de 60 años alrededor del mundo.
El índice señala que en países de ingreso medio y bajo como Paraguay solo 1 de cada 4 personas de más de 65 años recibe una jubilación y en general en América Latina hay un aumento considerable de la expectativa de vida. Agrega que existe la necesidad de la implementación rápida y sistemática de las jubilaciones y pensiones, las oportunidades educacionales y de empleo, así como seguro gratuito de salud y transporte subsidiado.
Ayer se recordó el Día Internacional de las Personas de Edad, fecha designada por Naciones Unidas con el objetivo de alertar a los gobiernos del mundo sobre la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las personas y darles una mejor atención.
Eugenio Cabrera, del Comité Consultivo de los Adultos Mayores, durante el agasajo de la Dirección de Adultos Mayores del MSP, solicitó respeto para las personas de la tercera edad y que sean valoradas por la experiencia que adquirieron durante toda la vida, además de un mayor diálogo con las autoridades para abordar temas que afectan a este sector de la población.
En Paraguay la población adulta mayor es de 696.936, de las cuales 336.592 son varones y 359.654 son mujeres, según la Encuesta Permanente de Hogares 2013. El MSP cuenta con 4 hogares de ancianos; dos mixtos y uno exclusivo para varones y otro para mujeres.