26 sept. 2025

Desprendimiento sepulta un pueblo en Sichuan y deja 120 desaparecidos

Una aldea quedó sepultada y al menos 120 personas permanecen desaparecidas tras un deslizamiento de tierra ocurrido hoy por las fuertes lluvias en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, que derrumbó decenas de casas.

tierras.jpg

Desprendimiento sepulta un pueblo en Sichuan y deja 120 desaparecidos. Foto: elperiódico.

EFE


Hasta el momento han sido encontrados cinco cuerpos sin vida y tres personas han sido rescatadas, según informa el diario independiente South China Morning Post, aunque la cifra de muertos podría ser considerable porque el pueblo ha quedado completamente sepultado.

Las autoridades del condado de Maoxian comunicaron que el suceso se produjo después de que se deslizara una parte alta de una montaña que cayó sobre la aldea de Xinmo, en torno a las 6.00 de la mañana (22.00 GMT del viernes).

Las intensas lluvias producidas en la zona fueron las causantes de esta catástrofe y también están dificultando los trabajos de rescate.

La agencia oficial Xinhua informó de que al menos 62 casas quedaron enterradas mientras que dos kilómetros del curso de un río y 1.600 metros de una carretera quedaron sepultados por las rocas.

Tres personas de una misma familia fueron rescatadas, cinco horas después del desprendimiento de tierra, y trasladadas a un hospital sin heridas graves, aunque otro hijo permanece enterrado en la casa.

Según informó el portavoz del Gobierno provincial de Sichuan, Tang Limin, un equipo de rescate con más de 1.000 personas se trasladó a la zona, con excavadoras e instrumentos de detección de vida.

Sin embargo, el líder del equipo de rescate, Wang Yongbo, explicó a la televisión oficial CCTV que por ahora están “usando nuestras manos y palas para cavar”, herramientas sencillas, porque es imposible conducir excavadoras grandes hasta la zona del desastre.

El gobierno provincial ha puesto en marcha el nivel más alto de respuesta de socorro en caso de desastre mientras que el presidente del país, Xi Jinping, ha ordenado que se pongan todos los esfuerzos en el rescate de los posibles supervivientes.

“Las autoridades deben esforzarse al máximo para reducir las bajas y prevenir desastres secundarios”, dijo Xi, quien añadió que los desaparecidos y los que sufran pérdidas por el desastre “deben recibir el cuidado apropiado”.

China elevó su alerta de desastre geológico a la segunda más alta por lo que las autoridades locales deben tomar precauciones adicionales contra las incidencias geológicas en las zonas afectadas por la lluvia, incluyendo montañas y atracciones turísticas.

El Ministerio de Tierra y Recursos pidió a las autoridades locales que fortalezcan los sistemas de monitoreo y alerta temprana, y preparen planes de respuesta ante posibles emergencias.

En esta época del año son frecuentes las lluvias torrenciales en China y es común que se produzcan inundaciones, desprendimientos y otras catástrofes motivadas por fenómenos meteorológicos.

Además, un alto funcionario gubernamental, Tian Yanshan, explicó al South China Morning Post que la estabilidad superficial de las montañas en la zona se ha deteriorado después del terremoto de 2008, que se cobró unas 80.000 vidas.

Varias provincias de China (entre ellas Hunan, Hubei, Guizhou y Anhui) han emitido alertas de emergencia después de las recientes inundaciones.

Según informa hoy Xinhua, en las provincias de Hunan y Hubei, en el centro de China, las inundaciones provocadas por las lluvias de los dos últimos días han afectado a unas 466.500 personas y han causado la muerte de al menos dos personas.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.