03 ago. 2025

Despidos, sumarios y multas a funcionarios en el Indert

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) comunicó que se encuentra realizando un proceso de medidas disciplinarias como sumarios administrativos, desvinculaciones y multas a través de la Dirección General de Transparencia y Anticorrupción, y la Dirección General de Gestión y Desarrollo de Personas del instituto, según informó el ente agrario.

Depuración.  Local del Indert en Asunción donde se realiza un saneamiento institucional.

Depuración. Local del Indert en Asunción donde se realiza un saneamiento institucional.

Explicaron que, tras comprobarse irregularidades cometidas por funcionarios del ente rural, en desmedro de las funciones que les fueron asignadas y confiadas, se aplicaron las medidas disciplinarias pertinentes.

Casos. Según detalla el comunicado del Indert, a un total de 149 funcionarios nombrados se les aplicó multas por inasistencia o irregularidades en el fichaje de asistencia comprendidas entre el 1 de noviembre al 15 de diciembre de 2015.

“Se trata de multas que van desde G. 11.231 hasta G. 1.655.984, cuyos casos serán analizados, para posteriormente tomar las medidas disciplinarias correspondientes”, indicaron.

Actualmente, se ha instruido sumario administrativo a Vidal Samudio Recalde, por irregularidades en cuanto a la asistencia del mismo, según Resolución N° 040/2016, explicaron desde el Indert.

El mismo ocupa un cargo como auxiliar técnico administrativo con horario de 7.00 a 15.00, antigüedad desde el año 1990, y un salario de G. 3.131.200, según la nómina que publica en su web el Indert.

Antecedentes. Como antecedente, el Indert detalló dos casos de sumario por irregularidades en asistencia que culminaron en desvinculación luego de finalizado el proceso administrativo.

El funcionario Walter Villasboa Morales fue objeto de sumario administrativo, y por Resolución N° 01, del 5 de febrero de 2015, fue destituido con inhabilitación del mismo para ejercer cargos públicos por el término de dos años, según recomendación del Juzgado de Instrucción Sumarial del Ministerio de Defensa Nacional.

La misma situación se dio con el funcionario Roberto Alvarenga, quien también fue desvinculado por recomendación del Juzgado de Instrucción del Ministerio de Hacienda, según Resolución Definitiva N° 01/15. Dicho documento concluye recomendando la aplicación de la destitución o despido con inhabilitación para ocupar cargos públicos por cinco años. La desvinculación se concretó por Resolución N° 241/15, de fecha 9 de febrero de 2015.

El presidente del Indert, Justo Cárdenas, destacó que el manejo transparente dentro de la gestión pública es el único camino para corregir las irregularidades, ganar credibilidad y optimizar el servicio a favor de las familias del campo y de la nación.

En ese sentido, explicaron que actualmente están en pleno proceso las Evaluaciones de Desempeño y Potencial a Funcionarios, según lo establecido por la Secretaría de la Función Pública.