06 nov. 2025

Desmantelan laboratorio de cocaína en Salto del Guairá

Mediante una excavación, antinarcóticos desmantelaron un laboratorio de cocaína en Salto del Guairá, Canindeyú. Llegaron a la droga gracias a un allanamiento que terminó con el hallazgo de una fosa con todos los elementos para el procesamiento de la pasta base.

El operativo estuvo liderado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y representantes de la Fiscalía. El allanamiento se concretó en una casa ubicada en el barrio San José de Salto del Guairá. Cuando pensaban que no encontrarían evidencia, llegaron hasta una fosa.

El domicilio estaba vacío y no saben quién habitaba el lugar. El operativo fue desarrollándose sin pistas sobre el procesamiento de droga en el sitio, sin embargo, ante las características del suelo en la parte trasera de la residencia, decidieron excavar hasta que encontraron una fosa.

Laboratorio de cocaína.

Bajo la tierra se encontraban los elementos utilizados para el procesamiento de pasta base o cocaína: una prensa hidráulica, ollas para cocinar, moldes metálicos y de plástico, sellos para personalizar los paquetes de drogas y recipientes grandes de plástico con restos de cocaína.

Entre los objetos encontrados se hallaron gráficas o marcos de Batman, por ejemplo, el cual era utilizado como sello para otorgarle una especie de “producto con garantía de calidad” y a la vez saber quiénes son los productores de la droga, explicaron desde la Senad.

Según revelaron los antinarcóticos, ya manejan las identidades de los presuntos propietarios de la vivienda que operaba como laboratorio ilegal, por lo que proseguirán las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.