09 ago. 2025

Descubren una cámara funeraria con momias y sarcófagos en el valle del Nilo

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de El Cairo ha descubierto una cámara funeraria que contiene 17 momias y varios sarcófagos del Periodo Tardío (del s. VII al IV a.C.) en la provincia de Minia, en el valle del Nilo, informó este sábado el Ministerio de Antigüedades egipcio.

cámara funeraria.jpg

Descubren una cámara funeraria con momias y sarcófagos en el valle del Nilo. Foto: elnuevodiario.

EFE


El jefe de la misión, Salah al Joli, explicó en un comunicado que el descubrimiento fue posible gracias a un análisis con radar de la zona arqueológica de Tuna al Gabal, realizado hace un año.

Ese análisis reveló la existencia de huecos en el terreno, que llevaban a pasillos y estos, a su vez, desembocaban en cámaras funerarias.

Al Joli detalló en la nota que la cámara contiene 17 momias y varios sarcófagos, dos de los cuales tienen forma antropomórfica y están hechos de barro, mientras que el resto son de piedra.

También había en su interior varios sarcófagos de animales y un papiro y una hoja de oro. Estos últimos serán llevados al Museo Egipcio de El Cairo para su restauración.

Por su parte, el titular de Antigüedades, Jaled al Anani, que acudió hoy a Tuna al Gabal para presentar el nuevo descubrimiento, destacó su importancia porque es el primero que se hace en esta área desde que se encontrara una necrópolis de animales y aves entre 1931 y 1954.

Tuna al Gabal se encuentra en la provincia de Minia (a unos 240 kilómetros al sur de El Cairo), donde hay varios destacados sitios arqueológicos, como el de Hermopolis, ciudad dedicada al dios faraónico Tot y posteriormente al griego Hermes, o Tel al Amarna, donde estableció su capital el faraón Akenatón.

Recientemente, las autoridades egipcias han intentado volver a colocar en el mapa del turismo cultural esta región del país, que anteriormente estuvo vetada a los extranjeros porque en los años noventa fue cuna de grupos armados islamistas.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.