24 ago. 2025

Descubren que extracto de tomate rojo revierte inflamación de la próstata

Investigadores mexicanos descubrieron que el extracto lipídico de tomate rojo revierte la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) o agrandamiento de la próstata, informó este jueves el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

tomates.jpg

Los azúcares y ácidos del tomate son los encargados de activar los receptores del gusto. Foto: elconfidencial.

EFE

Además de la reducción del crecimiento del órgano, “se observó la capacidad de regeneración de la microarquitectura celular de la próstata, una disminución de los marcadores de estrés oxidativo y la normalización de la presión arterial”, precisó la institución en un comunicado.

Este extracto lipídico de jitomate ha sido ampliamente estudiado por sus efectos anticancerígenos, entre los que figura la disminución de la metástasis en cáncer de próstata.

El descubrimiento surgió a raíz de la experimentación con ratas de laboratorio durante tres meses, a las que previamente se les había inducido la HPB.

Al aplicarles el extracto, “se observó su capacidad para reducir la inflamación y el crecimiento de este órgano”.

Los síntomas de la HPB son variados y van desde la retención urinaria, dificultad o dolor durante la micción a la sensación repetida de querer orinar sin lograrlo.

La inflamación prostática se origina a partir de “una serie de alteraciones celulares que -entre otros efectos- provoca el crecimiento de esta glándula, presionando la uretra”.

El Cinvestav advierte que los beneficios son obtenidos a través del extracto ya procesado y estandarizado, “ya que se puede regular la dosis de manera adecuada”.

“A veces se piensa que para conseguir efectos benéficos de un fitofármaco solo se necesita consumir grandes cantidades del fruto, en este caso el jitomate, lo cual no resulta correcto”, aclaró.

La hiperplasia es un padecimiento que se presenta en la mayoría de los hombres mayores de 40 años y se exacerba entre pacientes con obesidad. Si sus síntomas no se atienden adecuadamente, en algunos casos puede requerir de intervención quirúrgica.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.