10 ago. 2025

Descubren partes de una estatua de faraón Psamético I

Una misión de arqueólogos egipcio-alemana descubrió en la zona de Suq al Jamís (El Cairo), lugar de emplazamiento de la antigua ciudad egipcia de Heliópolis, fragmentos de la parte inferior de una estatua de Psamético I, faraón fundador de la XXVI dinastía, informó este lunes el Ministerio de Antigüedades.

faraon.jpg

El hallazgo se produjo en El Cairo. Se trata de la estatua de Psamético I. Foto: Las enseñanzas de Maat.

EFE

El hallazgo de partes de la espalda, en las que estaba escrito el nombre de Psamético I (654-525 a.C.), permitió a los arqueólogos saber a quién representa la estatua, cuya parte superior fue descubierta el pasado marzo en la misma zona, según el comunicado.

El jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias, Aymán Ashmaui, aseveró que, hasta el momento, descubrieron en el popular barrio cairota de Matariya un total de 1.920 piezas de cuarcita desprendidas de la estatua, y se espera que aparezcan al menos otros 2.000 fragmentos durante el próximo periodo.

Ashmaui agregó que, por las piezas encontradas, todos los indicios apuntan a que la estatua se encuentra en posición erguida.

Por su parte, el jefe de la misión, el egiptólogo y profesor de la Universidad de Leipzig Dietrich Raue, dijo que se habían encontrado también piezas pertenecientes a una estatua de Ramsés II, faraón de la XIX dinastía y uno de los más famosos de todo el Antiguo Egipto, así como de otra estatua menor de la dinastía XXX.

Tras ser limpiadas sobre el terreno, las partes descubiertas fueron trasladadas este lunes en medio de grandes medidas de seguridad al Gran Museo Egipcio, que se espera que abra el año que viene, según el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.