21 ago. 2025

Descubren nueva especie de tortuga en México

Científicos de distintas universidades descubrieron una nueva especie de tortuga en los ríos y arroyos de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, oeste de México, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Torutga1.jpg

La tortuga fue nombrada científicamente como Kinosternon vogti en honor al científico Richard Vogt. Foto: http://www.elmundo.es

EFE

Al casquito de Vallarta, como se le ha denominado por las características de su caparazón -chato y ancho como un casco-, se le considera una especie amenazada por el avance urbano derivado del turismo, habiéndose contabilizado tan solo nueve ejemplares.

Fabio Germán Cupul Magaña, investigador y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), expresó que actualmente se están realizando pruebas para conocer sus hábitos y biología y evitar así que desaparezca.

Este reptil de agua dulce con una mancha amarilla en la nariz se encuentra en ecosistemas como arroyos o charcos que se nutren de lluvias y que suelen ser modificados por el avance de la ciudad.

Pese a que lo describen como un descubrimiento, los primeros avistamientos de esta tortuga se dieron hace 18 años, pero en aquel entonces no se creyó que fuese una especie nueva.

Ahora, ha sido redescubierta en los ríos de la zona suburbana de Puerto Vallarta por un grupo de científicos de la UdeG, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), de la Universidad de Guanajuato (Ugto) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cupul Magaña recordó que 18 años atrás un grupo de científicos llegaron a la zona para realizar un inventario de las tortugas creyendo que únicamente existían cinco especies, aunque los habitantes del municipio señalaban la presencia de otro tipo de quelonio y los expertos trataron de corroborarlo.

“Entonces creímos que era algo diferente, pudimos consultar a especialistas nacionales y extranjeros y nos decían que no era nada diferente, que eran ejemplares juveniles de otras especies de la zona”, rememoró.

Dieciocho años después, la inquietud sobre la identidad de aquel reptil permaneció viva y los científicos volvieron a la costa para realizar pruebas morfológicas que lograron diferenciar al casquito de Vallarta de otras 12 especies del género Kinosternon que existen en México.

Actualmente, trabajan en la publicación de los resultados de la genética de este quelonio, corroborando que se trata de una nueva especie.

“El siguiente paso, después de la descripción de la especie, fue asumir, por todos los elementos morfológicos de coloración y características que definen ese ejemplar, que sí se diferencia de todos los demás y por lo tanto escribimos un artículo científico para publicarlo en una revista”, señaló el experto.

El artículo se publicó el pasado 18 de mayo en la revista Chelonian Conservation and Biology.

La tortuga fue nombrada científicamente como Kinosternon vogti en honor al científico Richard Vogt, un reconocido herpetólogo estadounidense que se especializó en el estudio de las tortugas de agua dulce de América.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.