31 may. 2024

Descubren los árboles más altos del mundo en zona montañosa de Papúa

Un grupo de científicos descubrió unos gigantescos árboles de 40 metros en una remota zona montañosa de Papúa Nueva Guinea, que podrían los más altos del mundo por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar, informan fuentes académicas australianas.

arboles.jpg

Según estudios de australianos, con este descubrimiento llegaron a los árboles más grandes del mundo. Foto: El Diario de España.

EFE

“Fijamos hasta 193 parcelas forestales en alturas que variaban entre los bosques costeros a unos 50 metros sobre el nivel del mar hasta aquellos situados a 3.100 metros. Inesperadamente, estas biomasas forestales tenían una mayor altura entre los 2.400 y los 3.100 metros”, explicó Michael Bird, experto de la Universidad australiana James Cook, en un comunicado.

El descubrimiento en la región de Highlands, en la región central del país, fue publicado en la revista científica Global Change Biology y contrasta con lo que se conocía hasta ahora sobre la altura de los árboles de las zonas montañosas, que tienden a ser pequeños.

Sin embargo, en Papúa, se registraron “más de 15 familias de árboles con ejemplares de hasta de 40 metros de altura, lo que contribuye a cuestionar esa conjetura”, dijo la autora del estudio, Michelle Venter.

La mayoría de los bosques de Papúa Nueva Guinea se encuentran lejos de las carreteras, de la costa o de los accesos ribereños y son de difícil acceso, lo que impide su estudio a profundidad.

Más contenido de esta sección
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.
Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó este martes la fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos.
El Gobierno de España reconoció este martes el Estado palestino con las fronteras de 1967, de forma coordinada con Irlanda y Noruega, lo que provocó el enfado del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que le acusó de “incitar al genocidio judío”.
El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, criticó este martes el reglamento de la Unión Europea contra la deforestación, al considerarlo una restricción al comercio que no está basada en la ciencia.