02 ago. 2025

Desarrollan una cámara que detecta objetos ocultos a la vista

Científicos de la Universidad de Heriot-Watt en Edimburgo (Escocia) han diseñado una cámara que puede localizar con precisión la posición de objetos ocultos tras las esquinas y detectar su movimiento, según un estudio que publica hoy la revista Nature.

camara.jpg

Desarrollan una cámara que detecta objetos ocultos a la vista. Foto: www.lasexta.com.

EFE


Este sistema, que podrá encontrarse esta semana en el periódico en línea Nature Photonics, abre camino al rastreo de objetos escondidos a la vista en tiempo real en diferentes escenarios de la vida diaria, como sistemas de vigilancia o contra colisiones de vehículos, al permitir ver alrededor de los ángulos ciegos.

Con esta tecnología se puede localizar la posición de un objeto oculto detrás de una pared en tan solo tres segundos de adquisición y se puede rastrear con fidelidad, en tiempo real, el movimiento de un cuerpo localizado a un metro de la cámara.

Según los autores de este estudio, en el futuro se podría conseguir la reconstrucción en 3D del ente visualizado por la cámara.

La habilidad para detectar la forma en 3D de objetos ocultos a la vista y estáticos ya se había demostrado en recientes estudios, pero estos métodos no permitían localizar la posición de elementos en movimiento ni controlar su desplazamiento en tiempo real.

Este sistema se compone de dos piezas de equipo: un láser y una cámara diodo avalancha de un solo fotón (SPAD, siglas en inglés), un dispositivo muy sensible que obtiene una respuesta ultrarrápida.

Los autores de este trabajo emitieron rayos de luz con el láser hacia el suelo, justo delante de la esquina, cuyas radiaciones se dispersaron por el suelo y fueron a dar al objeto oculto (una forma humana de espuma de 30 centímetros de alto).

De este modo, el reflejo del rayo de luz queda capturado por la cámara y se traduce en la posición del objeto que, pese a estar apartado de la línea de visión directa, produce ondas de luz de vuelta en solo unos segundos que revelan no solo su posición, sino también su movimiento.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.