03 ago. 2025

Desarrollan prueba sanguínea para la detección precoz del cáncer de colon

La Universidad de Friburgo, en Suiza, anunció este lunes que un grupo de investigadores del centro desarrolló una prueba que detecta de manera precoz y a través de la sangre el cáncer colorrectal, y que esta ya se encuentra disponible para su uso en el país.

Cancer-de-colon.jpg

El cáncer de colon es una de las afecciones causadas por la mala alimentación. Foto: alimentatubienestar.es

EFE

Tras dos años de investigación, este test simplifica las pruebas actuales, consideradas como “invasivas” por buena parte de pacientes, según explicó la universidad.

Con la nueva prueba se espera que más personas opten por examinarse de forma preventiva en relación a esta enfermedad.

Las pruebas más utilizadas para la detección precoz del cáncer colorrectal consisten en la búsqueda de sangre en las heces y la colonoscopia, un test que hay que efectuar de todas maneras si el resultado del examen previo es positivo.

En cambio, el nuevo test detecta la reacción inflamatoria del cuerpo contra el cáncer y los pólipos, y tras una muestra de sangre se establece si el paciente tiene riesgo de lesión colorrectal, cancerosa o precancerosa.

La detección temprana del cáncer colorrectal es vital para la tasa de supervivencia entre los pacientes, que en Suiza aumenta hasta el 90% si se descubre a tiempo.

Sólo en el país helvético, de 8,1 millones de habitantes, esta enfermedad acaba con la vida de 1.400 personas cada año y es el segunda cáncer más mortal entre hombres y el tercero entre mujeres.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.