16 jul. 2025

Desarrollan en Brasil inédito suero contra picadura de abejas

Un grupo de investigadores brasileños desarrolló un inédito suero contra picaduras de abejas que comenzará a ser experimentado con humanos este mismo año tras las pruebas exitosas en laboratorio.

abeja.jpg

Desarrollan en Brasil inédito suero contra picadora de abejas. Foto: 24horas.cl.

EFE


El suero fue desarrollado por científicos del Centro de Estudios de Venenos de Animales Ponzoñosos de la Universidad Estatal Paulista (Unesp) y del centro de investigación Instituto Vital Brazil (IVB), una institución dependiente de la gobernación del estado de Río de Janeiro, informó esta última en un comunicado.

Según el director científico del IVB, Rafael Cisne, la sustancia se mostró efectiva en laboratorio para tratar las picaduras de abejas africanas, las más comunes en América Latina.

El especialista agregó que en Brasil se registra un promedio anual de 11.000 casos de ataques de abejas y 140 muertes por sus picaduras.

Los casos hasta ahora son tratados con antiinflamatorios y esteroides, pese a que esta terapia puede provocar un choque anafiláctico en los pacientes.

“El suero desarrollado es inédito en todo el mundo y será la primera vez que haremos pruebas del antiveneno en seres humanos”, afirmó.

Cisne dijo que el Instituto ya produjo un lote con 1.200 ampollas de la medicina para las respectivas pruebas clínicas y que los investigadores tan sólo esperan la autorización de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) para distribuirlas.

Las pruebas serán realizadas con pacientes de picaduras de abejas que sean atendidos por las clínicas de la Universidad Federal del Triángulo Minero, de la Universidad del Sur de Santa Catarina y de la Unesp.

“Pude parecer obvio, pero no vamos a inocular veneno de abeja en nadie para realizar las pruebas. Cuando ocurra un incidente con abejas, ofreceremos el suero para el tratamiento. El paciente tendrá que decidir si acepta el suero y para ello tendrá que firmar un término de consentimiento autorizando el procedimiento”, explicó el especialista.

El suero tan sólo será suministrado a los pacientes que acepten ser voluntarios y que hayan sufrido al menos cinco picaduras de abeja.

Las primeras pruebas servirán para determinar los efectos de la medicina y la dosis mínima que serán necesaria para los pacientes.

La fase de experimentos con humanos podrá prolongarse por unos 18 meses y, de ser exitosa, permitirá iniciar una nueva fase de pruebas clínicas de unos 30 meses en la que el suero será distribuido en los puestos públicos de salud.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.