30 abr. 2025

Desalojarán a vendedores del Mercado de San Lorenzo

En la mañana de este martes los vendedores del Mercado de la ciudad de San Lorenzo fueron notificados para el inmediato despeje de los espacios públicos que ocupan. Los comerciantes tienen hasta 24 horas para cumplir con la medida.

15895850_1813326748881819_6504883157010511865_o.jpg

Notifican a trabajadores del Mercado de San Lorenzo. Foto: Gentileza

El operativo -que no fue bien recibido por los trabajadores- se llevó a cabo sobre las calles Coronel Romero y Sargento Silva entre Julia Miranda Cueto por funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo y las direcciones de Higiene y Salubridad, Aseo Urbano, Asesoría Jurídica, Prensa, Policía Municipal de Tránsito, así como la Policía Nacional.

Desde la Comuna informaron que el oficio judicial N.º 279, firmado por la jueza Blanca Rojas de Brítez,es el que autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo a la obtención del auxilio de la fuerza pública para el cumplimiento de la resolución dictada por el intendente Albino Ferrer.

Con esto se pretende el despeje y desocupación de la veredas y calles General Caballero, Sargento Cándido Silva, Julia Miranda Cueto y Mariscal Estigarribia, que se encuentran ocupados por casillas, puestos de ventas, carritos, entre otros.

El documento también señala que, de haberse el cumplido el plazo de 24 horas y de no haberse despejado de forma total el espacio indicado, se procederá al desalojo con el auxilio de la fuerza pública.

Embed

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.