28 jul. 2025

Denuncian quema de vivienda en Yasy Cañy

Una vivienda perteneciente a uno de los dirigentes de la comisión sintecho que ocupa una propiedad en litigio con la firma Rincón Porã, distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, fue consumida por un incendio.

WhatsApp Image 2018-04-28 at 11.30.41.jpeg

El hecho se produjo el viernes en horas de la noche. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú


El hecho se produjo en el transcurso de la noche del viernes en la comunidad Mbatay, distrito de Yasy Cañy, según la denuncia.

El afectado, Crispín Cabrera, quien se autodenomina presidente de un sector de sintechos, acusó directamente a Ángel Villalba, presidente de la otra comisión, y a otro dirigente, Miguel Torres, de supuestamente propiciar la quema de su vivienda.

Esta acusación se basa en un hecho que antecedió al incendio. El domingo pasado lo golpearon y le quitaron su motocicleta. En esa oportunidad, supuestamente, tanto Villalba como Torres lo amenazaron con quemarlo junto a su vivienda, según dijo.

Villalba, por su parte, negó la acusación y dijo que, si se comprueba que él mismo quemó su vivienda, debe ir preso, porque todos manejan esa información en la zona de ocupación. Agregó que solamente la comisión que preside él es la que tiene validez, de acuerdo a los documentos que tiene.

En tanto, el suboficial inspector Derlis Villalba, de la Comisaría Nº 20 Yasy Cañy, refirió que existen dos comisiones reconocidas en el asentamiento, y que no pueden actuar si no existe una orden emanada de la Fiscalía o del Juzgado, solamente se limitaron a labrar acta e informar a los estrados correspondientes, y se retiraron del lugar.

La peligrosa tensión entre ambos sectores permanece en la zona, mientras la Justicia aún no define la titularidad de unas 65.000 hectáreas de tierra que están sujetas a mensura judicial actualmente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.