19 ago. 2025

Denuncian que Consejo Municipal está contra intervención de Lambaré

Según el concejal liberal de Lambaré Daniel Molinas, quien inició el pedido de intervención de la Comuna de esta ciudad por presuntas irregularidades, el Consejo Nacional de Desarrollo Municipal muestra una postura firme contra el pedido de intervención pese a que debe mostrarse imparcial.

Lambaré.jpg

Sigue conflicto en Municipalidad de Lambaré por pedido de intervención. | Foto: 970 AM.

El edil sostiene que el Consejo en cuestión se reunió poco después de las 15.00 de este martes con unas 50 comisiones vecinales de Lambaré para lograr que un grupo grande de personas se muestre en contra de la solicitud de intervención de la Comuna.

“El Consejo rechaza la intervención, es decir, no está de acuerdo. Este Consejo no es la autoridad máxima para lograr que no se intervenga la Comuna, pese a esto ejerce cierta presión. Además, sus representantes nunca se acercaron a la Junta Municipal para hablar con los concejales y conocer lo que pasa dentro de la institución”, dijo a nuestra redacción.

El concejal liberal sostiene que ante los hechos de corrupción que pesan sobre el intendente de su partido, Armando Gómez, debe denunciar y mostrarse en contra de lo que se está haciendo con el recurso del Estado.

Afirmó que en Lambaré existen al menos unas 230 comisiones vecinales, pero el Concejo Municipal solo mantuvo relación con unas 50 debido a que también están en contra de la intervención.

Son siete los concejales que solicitan que la Comuna sea investigada presentando unos 14 puntos de presuntos hechos irregulares. Entre ellos se encuentra la obra de un puente conocido como Vencedores, en donde sin llamar a licitación la Municipalidad contrató a una empresa y pagó una millonaria cifra.

“En enero de este año empezó la obra para reparar este puente. Se pagó a una empresa unos G. 956 millones mientras mediante un estudio supimos que tal trabajo costaría solo G. 306 millones, lo que muestra una sobrefacturación, además, hasta ahora no se terminó la obra”, sostuvo el edil.

Según el miembro de la Junta, existe un mal desempeño en las funciones de Gómez, por eso insisten en que la institución sea intervenida.


ENCUENTRO. El Consejo en cuestión, por su parte, convoca a un encuentro ciudadano para hablar sobre esta situación. La reunión será este martes a las 19.00, frente a la Municipalidad en cuestión.
Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.