A través de un audio enviado a ÚH.COM, el denunciante sostiene que la falta de resultados de la FTC es por la falta de trabajo del servicio de inteligencia y acusa al coronel Rodríguez Meyer de “recabar dinero mensualmente de estancieros del Norte para supuesta ayuda a la FTC”.
Menciona además al teniente coronel Portillo y al teniente coronel Acosta, quienes supuestamente realizan incursiones y rastrillajes solamente en las estancias que “colaboran”.
Citó a los dueños de las estancias El Ciervo, Guaraní, Tahýi, La Gringa, entre otros. Supuestamente se realiza seguridad particular de los integrantes de la FTC para dichos establecimientos e incluso se realizan patrullas motorizadas solo por dichos lugares.
“Ningún golpe al grupo armado hasta la fecha fue gracias al trabajo de inteligencia militar, sino más bien fue trabajo de la Policía Nacional y la Senad”, expresa el hombre en el audio.
En otro momento menciona que de los 20 a 24 vehículos tácticos 0 km que llegaron en enero del año pasado solamente se encuentran 4 en regular estado para trabajos, a pesar de las millonarias sumas asignadas para su mantenimiento.
“Es por el uso de combustible de contrabando, ahora mismo si viene una comisión y verifica la calidad del combustible se encontrará con la peor calidad, así como la sobrefaturación de la misma (sic)”, expresó.
Estas irregularidades, entre otras, se expresan en el audio de la denuncia:
RESPUESTA. El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta, mayor Raúl Pereira, fue consultado sobre el contenido del audio y refirió que la misma es “informal” y que se escuda en el anonimato. Por otra parte, refirió que la FTC está investigando el tema para determinar quién es la persona que realiza la denuncia.
Igualmente, descartó que miembros de la Fuerza reciban dinero “extra” para monitorear las estancias, según comentó en una entrevista a la 780 AM.