14 nov. 2025

Denuncian despido y discriminación en puesto de salud

Fredy Méndez denunció que fue descontratado, junto con su compañera de trabajo, Ladislaa Vera, del Puesto de Salud de la colonia indígena Río Verde del distrito de Curuguaty, en Canindeyú, por exigir sus derechos. Acusó a la directora regional, María Antonieta Villalba, de agresiva y de tener odio hacia los indígenas.

indigena.jpg

Fredy Méndez es técnico auxiliar en Enfermería y encargado del Puesto de Salud de su comunidad. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Fredy Méndez es técnico auxiliar en Enfermería y se desempeña como encargado del Puesto de Salud de dicho centro asistencial desde hace 7 años; en tanto que Ladislaa Vera es promotora de salud.

Ambas personas recibieron la notificación de que ya no forman parte del plantel del Ministerio de Salud y que procedan a cerrar el puesto, según Méndez.

“Y nosotros ahí trabajamos no solo de 7 a 13 horas, sino que las 24 horas, porque nosotros vivimos en la misma comunidad y la gente acude de urgencia a cualquier hora del día o de la noche, atendemos casos de urgencia, trasladamos a embarazadas, accidentados y enfermos graves hasta el Hospital de Curuguaty”, relató.

Méndez dijo que la desvinculación se debe a que no responden al sistema implementado en la región y por reclamar constantemente derechos que les corresponden.

“Hemos luchado desde el 2010 para conseguir nuestro Puesto de Salud que no nos habían terminado en su momento, procuramos por todos los medios para la culminación y a través de un proyecto hemos logrado la reparación y equipamiento por parte del INDI; luego de que hemos logrado todo, esta es la respuesta de la región, descontratación y discriminación”, lamentó.

Finalmente, el trabajador dijo que jamás fueron capacitados por funcionarios de la región, y tal vez por esa razón tuvieron bajo puntaje durante la evaluación que en dos oportunidades se realizó. Pidió que se les pague por los trabajos realizados en todo el mes de enero del presente año.

Por su parte, la doctora Antonieta Villalba, directora de la 14.ª Región Sanitaria, dijo que no tiene nada en contra de nadie y mucho menos de los indígenas; aclaró que la descontratación de ambos funcionarios se debe a que no superaron la evaluación que se realizó en la región.

Sin embargo, adelantó que a través de una nota al Ministerio solicitó la reincorporación de Fredy Méndez, hecho que aún no fue resuelto, según señaló.

Más contenido de esta sección
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.