25 sept. 2025

Denuncian a Cartes y Gaona por lesión de confianza

El Sindicato Auténtico de Trabajadores Marítimos del Paraguay presentó una denuncia en contra del presidente de la República y del ministro de Obras Públicas por usurpación de funciones públicas, lesión de confianza y otros, en relación con el caso de adjudicación del Puerto de Concepción.

Puerto.  Vista aérea del puerto granelero de Concepción, administrado por Baden SA.

Puerto. Vista aérea del puerto granelero de Concepción, administrado por Baden SA.

La denuncia fue presentada por el abogado Nicolás Russo, en representación del Sindicato Auténtico de Trabajadores Marítimos del Paraguay, este lunes en la Fiscalía de Ciudad del Este.

En la denuncia se acusa al ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona; al presidente de la República, Horacio Cartes, y a los miembros del directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), representados por el presidente Héctor Duarte Chávez, por los hechos punibles de lesión de confianza, asociación criminal y omisión de dar aviso de un hecho punible.

La denuncia se basa en un supuesto negociado del Puerto de Concepción, adjudicado a la empresa Baden SA.

La cesión del puerto se concretó bajo la figura de una “Alianza Operacional Estratégica”. En la argumentación se refiere que para que el puerto sea cedido por 20 años a la empresa Baden SA, la ANNP emitió dos resoluciones que hacen referencia a un decreto para justificar la operación.

La alianza mencionada se sustenta en el Decreto Nº 12.297/08, el cual faculta a la ANNP a suscribir convenios de alianza comercial y operativa estratégica con empresas del sector privado que le permitan mejores condiciones para la prestación de servicios portuarios.

Sin embargo, la acusación señala que este decreto solo habilita a alquilar inmuebles para oficinas, no así para cederlas.

SE JUSTIFICAN EN DECRETOS

El documento presentado por el abogado Russo manifiesta que “el Poder Ejecutivo no puede, a través de decretos, invadir la competencia jurisdiccional de la Ley 1.0066/65 de la ANNP, por lo que claramente están en presencia de hechos punibles, hasta la usurpación de funciones públicas y asociación criminal”.

Se acusa además a los directores de la ANPP de utilizar una perversa lógica jurídica para realizar la cesión del puerto.

La denuncia expresa que la empresa realizó una irrisoria compensación bajo el camuflaje de la supuesta inversión de USD 11 millones y que en dos o tres años estaría facturando cinco veces más que lo que supuestamente invirtió y todo esto utilizando la estructura del Estado paraguayo.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, por su parte, había reconocido la vinculación de su padre con la empresa adjudicada para la explotación del Puerto de Concepción.

El Sindicato Auténtico de Trabajadores Marítimos del Paraguay señala que el Puerto de Concepción puede ser reestructurado para ofrecer el servicio portuario a los sojeros de Mato Grosso y a la empresa Baden SA sin la necesidad de otorgar en usufructo, concesión o alquilar el predio.

A través de esta acción, el sindicato exige la investigación y esclarecimiento de los hechos relacionados a dicha concesión.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.