27 sept. 2025

Delegaciones de Corea del Norte y del Sur se reúnen en Pekín

Las delegaciones de Corea del Norte y Corea del Sur se reunieron este domingo en Pekín en el marco del Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, después de que Pyongyang realizara a primera hora del día un nuevo lanzamiento de un misil balístico.

delegaciones.jpg

Delegaciones de Corea del Norte y del Sur se reúnen en Pekín. Foto: eldiario.es.

EFE


Durante un breve encuentro, el líder de la delegación de Seúl, Park Byeong-seug, trasladó al ministro norcoreano de Relaciones Económicas Exteriores, Kim Yong-jae, su preocupación por el nuevo ensayo armamentístico de Pyongyang, según informó la agencia local Yonhap.

El político del nuevo partido gobernante surcoreano expresó su “firme condena” por el lanzamiento y añadió que, a su juicio, Pyongyang está abierta a celebrar próximamente una cumbre con Seúl, en declaraciones al citado medio.

El test armamentístico se produjo en medio de la creciente presión de la comunidad internacional a Corea del Norte para exigirle el cese de sus programas nuclear y de misiles, y cinco días después de que asumiera el cargo el nuevo presidente surcoreano, Moon Jae-in.

El político liberal tachó el ensayo de “grave desafío” y señaló que un eventual diálogo con Pyongyang “sólo sería posible si Corea del Norte cambia su actitud”.

Moon llegó al poder tras comprometerse a buscar un mayor acercamiento con Pyongyang al tiempo que mantendría las sanciones sobre el país por sus desarrollos armamentísticos, lo que supone un cambio de rumbo tras el enfriamiento promovido por anteriores administraciones conservadoras.

La reunión entre las delegaciones de ambos países que permanecen técnicamente en guerra tuvo lugar durante la primera jornada del foro económico y social de la Nueva Ruta de la Seda, impulsado por el presidente chino, Xi Jinping, y al que asisten casi una treintena de líderes de todo el mundo.

Xi y su homólogo ruso, Vladímir Putin, también expresaron hoy su preocupación por la escalada de tensión en la península coreana, poco después de que Pyongyang realizara una nueva prueba balística, tras reunirse al margen del evento que acoge la capital china.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.