09 ago. 2025

Delegaciones de Corea del Norte y del Sur se reúnen en Pekín

Las delegaciones de Corea del Norte y Corea del Sur se reunieron este domingo en Pekín en el marco del Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, después de que Pyongyang realizara a primera hora del día un nuevo lanzamiento de un misil balístico.

delegaciones.jpg

Delegaciones de Corea del Norte y del Sur se reúnen en Pekín. Foto: eldiario.es.

EFE


Durante un breve encuentro, el líder de la delegación de Seúl, Park Byeong-seug, trasladó al ministro norcoreano de Relaciones Económicas Exteriores, Kim Yong-jae, su preocupación por el nuevo ensayo armamentístico de Pyongyang, según informó la agencia local Yonhap.

El político del nuevo partido gobernante surcoreano expresó su “firme condena” por el lanzamiento y añadió que, a su juicio, Pyongyang está abierta a celebrar próximamente una cumbre con Seúl, en declaraciones al citado medio.

El test armamentístico se produjo en medio de la creciente presión de la comunidad internacional a Corea del Norte para exigirle el cese de sus programas nuclear y de misiles, y cinco días después de que asumiera el cargo el nuevo presidente surcoreano, Moon Jae-in.

El político liberal tachó el ensayo de “grave desafío” y señaló que un eventual diálogo con Pyongyang “sólo sería posible si Corea del Norte cambia su actitud”.

Moon llegó al poder tras comprometerse a buscar un mayor acercamiento con Pyongyang al tiempo que mantendría las sanciones sobre el país por sus desarrollos armamentísticos, lo que supone un cambio de rumbo tras el enfriamiento promovido por anteriores administraciones conservadoras.

La reunión entre las delegaciones de ambos países que permanecen técnicamente en guerra tuvo lugar durante la primera jornada del foro económico y social de la Nueva Ruta de la Seda, impulsado por el presidente chino, Xi Jinping, y al que asisten casi una treintena de líderes de todo el mundo.

Xi y su homólogo ruso, Vladímir Putin, también expresaron hoy su preocupación por la escalada de tensión en la península coreana, poco después de que Pyongyang realizara una nueva prueba balística, tras reunirse al margen del evento que acoge la capital china.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.