29 oct. 2025

Decretan emergencia ambiental en capital chilena por contaminación

Las autoridades chilenas decretaron para este lunes una emergencia ambiental en la capital debido a los altos índice de polución que afectan a la región metropolitana de Santiago, de casi siete millones de habitantes.

636017224406247007w.jpg

Una nube de contaminación cubre los edificios. | Foto: EFE

EFE

La decisión de la intendencia (Gobernación) implica aplicar una restricción de circular para el 40% de los vehículos con convertidor catalítico (sello verde) cuyas placas finalicen en 8,9,0 y 1, y para casi el 80% de aquellos que carecen de este dispositivo, cuyas patentes terminan en 9,0,1, 2, 3, 4, 5 y 6.

La restricción se extiende entre las 07.30 hora local de hoy (11.30 GMT) hasta las 21.00 horas (01.00 GMT del martes) en Santiago y en los municipios aledaños de San Bernardo y Puente Alto y supone en total la salida de circulación de casi medio millón de vehículos motorizados.

La medida incluye también la paralización, en el mismo horario, de 1.215 fuentes fijas de contaminación, en su mayoría industrias, y se prohíben el uso de leña y las quemas agrícolas.

Durante la noche del domingo miles de chilenos prepararon asados antes, durante y después del partido en el que Chile ganó a Argentina en la final de la Copa América Centenario celebrada en Estados Unidos, lo que significó que por horas la capital chilena se inundara de humo por el uso del carbón en la preparación de la carne.

Santiago es considerada una de las ciudades más contaminadas de América Latina y registra constantes episodios de alerta ambiental desde hace más de veinte años.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).