12 ago. 2025

Decretan emergencia ambiental en capital chilena por contaminación

Las autoridades chilenas decretaron para este lunes una emergencia ambiental en la capital debido a los altos índice de polución que afectan a la región metropolitana de Santiago, de casi siete millones de habitantes.

636017224406247007w.jpg

Una nube de contaminación cubre los edificios. | Foto: EFE

EFE

La decisión de la intendencia (Gobernación) implica aplicar una restricción de circular para el 40% de los vehículos con convertidor catalítico (sello verde) cuyas placas finalicen en 8,9,0 y 1, y para casi el 80% de aquellos que carecen de este dispositivo, cuyas patentes terminan en 9,0,1, 2, 3, 4, 5 y 6.

La restricción se extiende entre las 07.30 hora local de hoy (11.30 GMT) hasta las 21.00 horas (01.00 GMT del martes) en Santiago y en los municipios aledaños de San Bernardo y Puente Alto y supone en total la salida de circulación de casi medio millón de vehículos motorizados.

La medida incluye también la paralización, en el mismo horario, de 1.215 fuentes fijas de contaminación, en su mayoría industrias, y se prohíben el uso de leña y las quemas agrícolas.

Durante la noche del domingo miles de chilenos prepararon asados antes, durante y después del partido en el que Chile ganó a Argentina en la final de la Copa América Centenario celebrada en Estados Unidos, lo que significó que por horas la capital chilena se inundara de humo por el uso del carbón en la preparación de la carne.

Santiago es considerada una de las ciudades más contaminadas de América Latina y registra constantes episodios de alerta ambiental desde hace más de veinte años.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.