26 sept. 2025

Debate sobre privacidad en Facebook es punta del iceberg en comercio electrónico

El escándalo sobre privacidad de datos que está complicando a Facebook Inc muestra solo un aspecto de la gran tarea que es preparar al mundo para el comercio electrónico, dijo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Cnuced) este miércoles.

Facebook Reuters2.JPG

Facebook está en la mira por la filtración de datos. Foto: Reuters

Por Tom Miles - Reuters

Facebook se está enfrentando a una ola de indignación global y sus acciones han perdido valor después de que se supo que datos de millones de usuarios fueron recopilados de manera inapropiada por la consultoría política Cambridge Analytica para influir en votantes estadounidenses y británicos.

“El debate actual sobre Facebook y la privacidad de los datos ilustra de forma vívida que la mayoría de los países están mal preparados para la economía digital”, dijo el secretario general de la Cnuced, Mukhisa Kituyi, en un comunicado.

La privacidad de los datos es solo uno de los muchos apartados que deben cumplir los reguladores nacionales si pretenden controlar el comercio electrónico, dijo Torbjörn Fredriksson, jefe de análisis de internet y tecnología de computación del Cnuced en una conferencia de prensa.

Otros asuntos incluyen dudas legales relacionadas con transacciones y firmas electrónicas, protección del consumidor en internet, cibercrimen, impuestos y nombres de dominios.

“Entonces uno mira a la logística del comercio, para intentar lidiar sobre todo con lo que llamamos el ‘tsunami de paquetes’, cuando la gente empieza a pedir en plataformas por internet en lugar de ir a la tienda minorista que ha comprado todo al por mayor”, comentó.

En los países en desarrollo, las compras por internet siguen siendo pagadas en su mayoría a la recepción y los bancos centrales y ministerios de Finanzas deben ayudar a asegurar el acceso a sistemas de pago en línea, agregó Fredriksson. No obstante, muchos de estos países no tienen claro aún quién debe coordinar el comercio electrónico, indicó.

Sin pagos por internet, las firmas locales tendrán problemas para exportar en plataformas internacionales de comercio electrónico como Amazon y Alibaba, mientras que el flujo de importaciones podría crear un desequilibrio comercial.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.