21 jul. 2025

De histórico, patriótico y justo califica Cartes acuerdo con Macri sobre la EBY

En medio de elogios y reconocimientos, el presidente de la República, Horacio Cartes, sostuvo que luego de tres décadas Argentina y Paraguay logran concretar un acuerdo de entendimiento para disminuir la deuda de Yacyretá.

cartes.jpg

Horacio Cartes y Mauricio Macri durante el acuerdo. Foto: Raúl Cañete, UH.

Para Cartes, el acuerdo con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, firmado este jueves en Ayolas, Misiones, fue un evento sumamente histórico y admirable que ninguna administración o gobierno logró antes.

“Pasaron 30 años para tomar esta gran obra, que no solo es viable desde el punto de vista económico, sino que servirá para convertirla en un elemento de desarrollo entre Argentina y Paraguay”, sostuvo el mandatario en su discurso.

Destacó que las firmas de ambos mandatarios devuelven a la Entidad Binacional Yacyretá la posibilidad de crecer y desarrollarse como una verdadera hidroeléctrica y que, incluso, ambos presidentes están “inaugurando” una nueva época para la institución.

“Pasaron muchos gobiernos y administraciones en Yacyretá, pero hay que agradecerle al presidente (Macri) la apertura al diálogo, que fue positiva, que llevó a una negociación que tiene el sello del patriotismo, justicia y transparencia. Es histórico este emprendimiento”, refirió Cartes, según lo informado por el periodista Roberto Santander, de Última Hora.

No dejó de tratar a Macri como “su preciado amigo” durante el discurso oficial. Destacó que “el acta de entendimiento es a todas luces un instrumento de significativo fortalecimiento en la entidad, haciéndola más eficiente y rentable, afirmándole como un relevante factor del desarrollo para ambas naciones”, señaló.

Sostuvo que con el acuerdo en cuestión, logran reconvertir a la EBY en una hidroeléctrica real que denota un símbolo de soberanía, dijo el mandatario.

“Con este entendimiento abrimos las puertas para la construcción de más obras y al desarrollo entre los dos países, fortaleciendo el lazo entre argentinos y paraguayos”, subrayó.

Según técnicos, con la firma de un posible acuerdo oficial entre ambas naciones se concretará una reducción de la deuda en un 80%. Cartes, igualmente, recordó que de USD 17.000 millones, la deuda se reducirá a USD 3.805 millones.

Ahora, en un periodo de 30 días, el Ejecutivo deberá remitir el documento al Congreso para su estudio.

A continuación el acta del acuerdo entre ambos países

Embed

Embed

Embed

Embed



Más contenido de esta sección
Un joven de 27 años murió tras un violento choque de vehículos ocurrido en la madrugada de este lunes en San Juan Bautista, Misiones. El percance dejó además un herido, y las circunstancias aún están siendo investigadas.
Un nuevo hecho de violencia se registró el último fin de semana en la Liga Luqueña, cuando una turba de barrabravas atacaron a un joven, propinándole golpes y patadas en la cabeza por varios minutos. La víctima fue derivada al hospital para una atención médica.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.