04 nov. 2025

Dan el alta al máximo líder de las FARC y recibirá atención médica en Cuba

El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, recibió hoy el alta del hospital en donde fue ingresado de urgencia el domingo por un accidente cerebro vascular trombótico leve y será trasladado a Cuba, donde recibirá atención médica.

Farc.

El jefe de las FARC aseguró “estar mucho mejor” de salud. Foto: El diario de España.

EFE

“El señor Londoño completó 56 horas de hospitalización en nuestra institución con evolución a la franca mejoría con recuperación de la fuerza en su brazo izquierdo y del habla en un 90 %", reza un comunicado de la Corporación Clínica Universidad Cooperativa de Villavicencio (centro).

Por tanto, el máximo líder de las FARC fue dado de alta y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz informó a través de su cuenta de Twitter que se autorizó su trasladado a Cuba, país garante del proceso de paz que asumirá los gastos médicos y de seguridad.

Embed


Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.