Asunción será visitada días previos a la competencia por aproximadamente 5.000 personas que forman parte de la organización del Dakar. Estas ocuparán diversas plazas hoteleras. El evento fue declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la República.
Los paisajes naturales, la imagen país, el folklore y la gastronomía estarán en los ojos del mundo, manifestaron desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
El recorrido total será de 454 kilómetros, que incluirá ciudades como San Bernardino, Altos, Nueva Colombia, Nueva Italia, Loma Grande, Luque y Asunción. La etapa 1 de resistencia se realizará en la capital el 2 de enero.
El Rally Dakar y toda la aventura que conlleva esta competencia sobre ruedas se construye en el corazón de los desiertos, montañas, llanuras y ríos, todos escenarios con los paisajes más hermosos de la región.
El objetivo es poner a prueba a los más grandes pilotos de rally raid del mundo, compitiendo con conductores y aventureros amateurs, embarcados a superar un desafío único, sea en moto, quads, auto o camión.
En nuestro país ya fueron habilitados diversos sitios históricos como previa a la largada. Desde la semana pasada se habilitó el Museo Dakar en la Manzana de la Rivera. Habilitado al público en general durante los primeros 15 días de diciembre.
La reunión de pilotos se realizará el 1 de enero, horas antes de la largada, en el Teatro Municipal de Asunción.
El parque de descarga se montará en la base de la Fuerza Aérea Paraguaya en Ñu Guasu y podrá ser visitado por todos los interesados los días 30 y 31 de diciembre. Este es el lugar reservado para la acomodación final de todos los vehículos en competencia de la organización y de asistencias.
En la Costanera de Asunción estará habilitado en la misma fecha el Dakar Village, donde todos los pilotos estarán para la firma de autógrafos, fotos, animación, podio central con presentación de los distintos equipos en competencia, además de otros shows y momentos importantes que se anuncian para la jornada.
Recomendado por piloto español
“Tienen que venir porque aquí se pasa muy bien, el trato es muy bueno, tienen hermosos paisajes. Lo primero que llama la atención es la cantidad de verde”, afirmó el piloto español Xavier Pons, este jueves en el Turista Róga de Asunción.
El corredor invitó a los compatriotas a sumarse a esta competencia que por primera vez incluye al país en su ruta. Habló de un elevado nivel y de una mejoría de los pilotos como de los equipos en general. Pons estará impartiendo cursos para que los pilotos se animen a correr la categoría rally raid.
Xavi es uno de los primeros competidores extranjeros del Dakar 2017 en pisar territorio paraguayo. Participó en diferentes competiciones, es Campeonato de España de Rally, donde fue subcampeón en 2009, en el Campeonato Mundial de Rally, donde ganó el Campeonato Super 2000 en 2010, en su primera edición, y en el Campeonato de España de Rally de Tierra, donde logró tres títulos: 2008, 2012 y 2013.
En su edición número 39, el Rally Dakar correrá por primera vez en tierras paraguayas, además de Bolivia y Argentina. De esta manera Paraguay se convierte en el país número 29 en el mundo y el quinto de Sudamérica en ser visitado por esta competencia.
Confirmados
Los competidores paraguayos que ya confirmaron su presencia son Nelson Sanabria, con la Quads Yamaha Raptors 700; Joss Candia, con una moto KTM; Blas Zapag con Enrique Zapag en una South Racing; Beto Recalde con Juan J. Sánchez en una Toyota y Thomas Englert-Hans Thiede en una marca de vehículo a definir.