03 nov. 2025

Daddy Yankee se suma a campaña de recaudación de USD 1,5 millones a P. Rico

El cantante Daddy Yankee se sumó a una campaña de una organización estadounidense que busca recaudar 1,5 millones de dólares para los afectados en Puerto Rico por el paso del huracán María el pasado 20 de septiembre.

daddy yankee.jpg

El cantautor puertorriqueño Daddy Yankee. Foto: billboard.com.

EFE


“Viendo la devastación de primera mano, sé que la reconstrucción de mi isla natal requerirá soluciones a largo plazo. Estoy comprometido a asegurar que el mayor número de familias afectadas tengan un techo seguro”, dijo Daddy Yankee en un comunicado de la organización Habitat For Humanity.

El reguetonero puertorriqueño anunció la semana pasada una donación personal de un millón de dólares para organizaciones que asistan a la isla, entre ellas Habitat For Humanity, con sede en Georgia (EE.UU.), a la que prometió un desembolso de 250.000 dólares.

La organización, presente en Puerto Rico desde 1997, realiza ahí tareas de restauración a largo plazo que incluyen la reparación de viviendas dañadas y la construcción de nuevas viviendas asequibles.

“Tradicionalmente casi el 80% de los fondos de desastres van al alivio, mientras que sólo el 20% a la recuperación a largo plazo. Estamos enfocados en ese componente a largo plazo, ya que esto tomará años para una recuperación completa”, señaló en un comunicado el director general de Habitat For Humanity, Jonathan Reckford.

El directivo agradeció no solo la donación de Daddy Yankee sino su apoyo “en la toma de conciencia de la necesidad desesperada de ayudar a los puertorriqueños a reconstruir sus hogares y sus vidas”.

En un comunicado difundido el pasado jueves, los representantes del cantante indicaron que la contribución de un millón de dólares será repartida entre Feeding America, American Red Cross, Habitat For Humanity y organizaciones locales.

Además de este dinero, salido de su propio bolsillo, el reguetonero ha recaudado ayuda equivalente a más de diez camiones cargados de agua, comida, medicamentos, baterías, pañales y otros elementos durante conciertos ofrecidos en Nueva York, Chicago y Connecticut.

Daddy Yankee viajó la semana pasada a Puerto Rico y junto al Banco de Alimentos de la isla entregó en Toa Baja, uno de los municipios más afectados por el huracán María, unas 400 cajas con alimentos a damnificados de la zona norte de la isla.

El huracán María azotó directamente a Puerto Rico el pasado 20 de septiembre, dejando a toda la isla sin electricidad, a su mayoría sin agua potable y las telecomunicaciones tumbadas, lo que provocó que millones de puertorriqueños, tanto dentro como fuera de la isla, desconocieran el paradero de sus familiares.

Este martes, el gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, dijo que el número de fallecidos a consecuencia del paso del huracán María por la isla ascendía a 34 y señaló que los daños materiales que ha ocasionado son de alrededor de 90.000 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.