05 nov. 2025

Daddy Yankee entrega 400 cajas de alimentos a damnificados

El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, junto al Banco de Alimentos de Puerto Rico, entregaron 400 cajas con alimentos a damnificados por el huracán María en Toa Baja, uno de los municipios más afectados de la zona norte de la isla, y anunció su participación con otros artistas en una canción solidaria para la el país.

Daddy-Yankee-1024x576.png

Daddy Yankee ayudará a damnificados por el huracán Maria. | Foto: play urbano.

EFE.

El autodenominado “jefe” del reguetón explicó a los periodistas que acudieron al acto que el artista de origen boricua Lin-Manuel lo invitó a participar junto a otros artistas en una canción solidaria para la isla, a lo que Daddy Yankee se comprometió.

“Todos estamos activos, artistas, atletas, el pueblo, el país. Lo importante de todo: solo nos tenemos a nosotros, tenemos que reconstruir al país. No esperen por nadie ni por los que hacen promesas. Y todos los que tienen agendas genuinas, que sepan que vamos a ayudar al país”, puntualizó.

Yankee indicó que decidió encabezar la misión de ayuda porque quiso entregar “en mano” la comida a la gente, rechazando así alguna ayuda del Gobierno central o las autoridades de EE.UU., las cuales han sido criticadas por la tardanza en brindar apoyo a las comunidades más afectadas.

“Necesitamos que la comida le llegue a la gente en mano”, destacó el artista boricua, quien arrancó su labor humanitaria de este sábado visitando el Banco de Alimentos local, donde fue recibido por la directora ejecutiva del mismo, Yvonne Bernard, y el alcalde de Toa Baja, Bernardo Márquez.

El artista boricua, quien junto a Bernard y a Márquez entregaron comida en el Barrio Campanillas de Toa Baja, contó que estaba en medio de una gira de presentaciones en Estados Unidos, cuando María comenzó a azotar a la isla caribeña.

Tan pronto vio la destrucción que el huracán provocó a su isla natal se comunicó con diversas organizaciones internacionales, conectando entonces con Feeding America, ente que se dedica a entregar comida a países que han experimentado desastres meteorológicos.

Fue entonces que a través de Feeding America Daddy Yankee se conectó con el Banco de Alimentos de Puerto Rico, que almacena comida congelada, arroz, habichuelas, botellas de agua, carnes enlatadas, barras nutricionales, jugos, galletas, entre otros suministros.

Este espacio, de más de 20.000 pies cuadrados (unos 1.800 metros cuadrados) ya ha suministrado desde el paso de María 454.000 kilos de comida a 13 municipios, entre ellos, la isla-municipio de Vieques, Canóvanas, Río Grande y hoy, Toa Baja.

“La situación le quedó grande a todo el mundo y ahora todo el mundo quiere justificar. Nadie estaba listo para esto. Hay abastecimientos allá afuera, pero nadie está metiendo mano. Esa es la realidad. No podemos tapar el sol con la mano. Esa es la verdad”, enfatizó el intérprete.

El huracán María azotó directamente a Puerto Rico el pasado 20 de septiembre, dejando a toda la isla sin electricidad, a su mayoría sin agua potable y las telecomunicaciones tumbadas, lo que provocó que millones de puertorriqueños, tanto dentro como fuera de la isla, desconocieran el paradero de sus familiares.

Tras el desastre, diversos artistas puertorriqueños crearon cuentas en internet para que las personas donen dinero para los damnificados.

Daddy Yankee, por su parte, donó más de un millón de dólares para ayudar a la causa humanitaria, y otros 100.000 al Banco de Alimentos de Puerto Rico.

“Todas las causas son importantes, pero quizás para mí, por vivir aquí, pues mi prioridad es mi casa. Aquí tengo a mi familia, aquí vivo y tengo a mi gente. Jamás pensé que nos fuera a tocar de esta manera”, admitió.

Bernard, por su parte, dijo a Efe que cuando Daddy Yankee le comunicó que le donaría 100.000 dólares se echó a llorar por la necesidad que tiene la entidad y “por la calidad de ser humano” que es el artista boricua.

“Estamos supliendo para una semana de una familia de cuatro, pero la necesidad es tan grande, que la semana que viene vamos a impactar otra vez. El llamado de Yankee ya ha hecho un gran sentido de compasión”, señaló Bernard, a cargo hace cuatro años del organismo que en el 2018 cumplirá 30 años operando.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.