15 may. 2025

Curuguaty: Adultos mayores exigen aumento de pensión

Por Elías Cabral

Medida.  Manifestantes aseguran que la acción se endurecerá si  no obtienen una respuesta.

Medida. Manifestantes aseguran que la acción se endurecerá si no obtienen una respuesta.

CANINDEYÚ

Un grupo organizado de adultos mayores se manifestaron en la plaza Capitán Troche y sus 34 Curuguateños en la jornada de este viernes para reclamar el aumento de la pensión mensual que reciben del Estado. Igualmente, exigieron la realización del censo que desde hace varios meses están esperando.

Domiciano Mascareño, presidente de la organización, encabezó la medida de fuerza refiriendo que la suma que actualmente reciben es ínfima para solventar los costosos gastos de vida que los adultos padecen en la actualidad.

En ese sentido, sostuvo que la pensión debe aumentar a un millón de guaraníes, monto que ya servirá al menos para paliar las necesidades básicas de las personas adultas.

El dirigente anunció que el próximo 26 de agosto se realizará una manifestación a nivel nacional para demostrar la fuerza que tiene el sector.

“La concentración principal se llevará a cabo en la capital, hasta donde se irán las personas que puedan, mientras los demás se acoplarán desde sus bases para sumarse a la lucha”, indicó Mascareño.

Asimismo, dijo que aseguran que la medida de fuerza se endurecerá si el Gobierno no brinda una respuesta positiva al pedido en un corto tiempo, dicha manifestación dará inicio a una serie de medidas que se realizará.

Por otra parte, el dirigente señaló que unas 950 personas que fueron registradas, desde hace varios meses siguen aguardando el censo que el Ministerio de Hacienda debe realizar de manera que puedan acceder a dicho beneficio del Estado; sin la realización del censo, es imposible recibir la tarjeta magnética para cobrar la pensión mensual.

“Todos los municipios del Departamento de Canindeyú están en alerta”, aseguró.

Apoyo. El grupo que se encuentra en protesta cuenta con apoyo de adultos mayores de Yasy Cañy, Villa Ygatimí, Ypejhú, Itanara, Yby Pytã e Ybyrá Robaná, según refirió Mascareño.