19 ago. 2025

Cumbre entre Trump y Kim no será una maniobra política, dice la Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este viernes que, en caso de que finalmente se celebre la cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte el próximo 12 de junio, Washington estará “preparado”, pero insistió en que el encuentro no se producirá por el mero hecho de llevar a cabo una “maniobra política”.

636628764882896234w.jpg

l presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE

EFE


“El presidente aspira a un encuentro, no solo a una maniobra política. El presidente (Donald Trump) quiere conseguir una solución duradera y real”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, a un grupo de periodistas que se encontraba congregado este viernes frente a la residencia presidencial.

A pesar de que debido a la proximidad de la fecha este jueves fuentes del Gobierno pusieron en duda que la cumbre se pudiera aún celebrar el próximo 12 de junio, tal y como estaba previsto antes de que Trump decidiera cancelar el encuentro, hoy Huckabee Sanders afirmó que, en caso de que finalmente se celebre la cumbre, Washington estará preparado.

“Si se celebra el 12 de junio, estaremos preparados; si se celebra el 12 de julio, estaremos preparados”, sostuvo la portavoz, quien insistió en que al Gobierno estadounidense le gustaría “celebrar el encuentro” y dijo que el Ejecutivo está haciendo “todo lo necesario” para que así sea.

Estas declaraciones coinciden con el optimismo mostrado por el propio Trump, quien –tras anunciar este jueves la cancelación del encuentro en Singapur– dijo hoy que la reunión aún podría celebrarse y anunció que ambos países están trabajando en pulir los detalles previos al encuentro.

En este sentido, Huckabee Sanders explicó que Estados Unidos está hablando con sus socios y aliados con el propósito de que llegue a buen puerto la cumbre entre ambos países, cuyo objetivo último es la desnuclearización de Corea del Norte.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.