11 sept. 2025

Cumbre sobre comunicación digital vs cara a cara

“Comunicación Interna. Es Hora de Despegar”, se denomina la segunda cumbre de Comunicación Interna (CI), que se celebrará junto con grandes exponentes de la materia. El evento se desarrollará el 6 de julio en el Hotel La Misión, en Asunción.

Comunicación2.jpg

Foto: Gentileza.

La cumbre está dirigida a profesionales de RRHH, Marketing, Publicidad y Comunicación. Andrés Stremiz; Úrsula Franco (Perú), vicepresidenta de la Asociación Peruana de Profesionales de CI; Susana Cáceres, socia fundadora de la Sociedad Chilena de Comunicación Interna; y Maximiliano Blanc (Argentina) de BW Comunicación Interna, serán los expositores.

“Tenemos que dejar de pensar en las comunicaciones internas como -lo que la empresa quiere decir- y empezar a pensar en lo que significa el trabajo en la vida de cada colaborador. Esto supone prestar especial atención a la forma en que nos comunicamos en la vida diaria. Todavía existe una brecha entre las conductas y la gestión de las comunicaciones internas (CI),” sostiene Stremiz.

Según los comunicadores internos encuestados en el Primer Diagnóstico de Comunicación Interna en nuestro país, el 80% afirma que los encuentros cara a cara son los más eficientes para generar cambios de comportamiento en los colaboradores.

Del mismo modo, los canales más valorados positivamente por los colaboradores son: los eventos de celebración (32%), las reuniones de equipo y los encuentros cara a cara como desayunos y eventos de integración (13%).

Sin embargo, si se busca obtener mayor feedback, el canal indicado es el mail corporativo, ya que el 26% cataloga a este medio digital como el más eficiente a la hora de obtener devoluciones en comparación con el “cara a cara” que arroja solo un 9%. Coincidencia o no, el mail corporativo es el principal canal de comunicación elegido por el 41% de los encuestados y es el que más ha evolucionado junto con la intranet (15%).

Ante estos resultados, los autores recomiendan trabajar pensando en nuevas formas de conectar con estas necesidades, sabiendo conservar lo que para todos es natural y esencial.

Saber detectar cuándo es mejor un encuentro cara a cara y, cuándo apelar a los medios digitales es un tema de adaptación o readaptación. “La clave para lograr esto es el foco en las personas”, indicó Stremiz.

Las personas interesadas en participar del evento se pende comunicar al (021) 614-433 y/o escribiendo a paraguay@comunidad-rh.com

Más contenido de esta sección
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.