02 may. 2025

Cubano y canadiense viajarán 600 km en bicicleta hasta tumba de Fidel Castro

Un ciclista cubano y otro canadiense iniciarán este lunes un recorrido de más de 600 kilómetros desde la ciudad centro sureña de Cienfuegos hasta la oriental Santiago de Cuba con el objetivo de visitar la tumba del líder cubano Fidel Castro, informaron este lunes medios de la isla.

viajeros bici.jpg

El cubano Rafael Ángel Fuentes, de 69 años, y el canadiense Gholamreza Fargot, de 66. Foto: cubadebate.cu

EFE


El cubano Rafael Ángel Fuentes, de 69 años, y el canadiense Gholamreza Fargot, de 66, explicaron que han previsto el trayecto en bicicleta por etapas durante seis días, según cita un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Fargot, residente en Cuba desde hace cuatro meses, manifestó su deseo de reeditar todos los años esta carrera en homenaje al líder de la revolución cubana, Fidel Castro, fallecido en noviembre de 2016.

Explicó que en las próximas temporadas invitará a amigos de Italia, Francia, Suiza y de todas las nacionalidades para “sumarlos al homenaje” y que cambiarán “la fecha de salida, con el objetivo de llegar a Santiago el día del cumpleaños del líder cubano, el 13 de agosto”.

Fuentes participó en 12 Vueltas Internacionales a Cuba, en 1972 intervino en la Vuelta a México y fue el entrenador del canadiense para esta gira, quien durante los ensayos pedaleó casi 5.000 km.

Según el cronograma, los ciclistas tienen previsto realizar la primera parada del trayecto en la ciudad central de Sancti Spíritus, el segundo día retomarán el viaje hasta Ciego de Ávila y durante la tercera jornada llegarán a la oriental Camagüey.

En la cuarta fecha Fuentes y Fargot reanudarán la ruta ciclista y harán un descanso en la oriental Las Tunas, el penúltimo tramo lo cerrarán en Bayamo y finalizarán la travesía el 23 de septiembre en Santiago de Cuba, a unos 960 kilómetros al este de La Habana.

Más contenido de esta sección
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuestos por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros el que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.