25 ago. 2025

Cuba conmemora 57 años de socialismo en vísperas del relevo presidencial

Cuba conmemoró este lunes el 57 aniversario de la proclamación del carácter socialista de la Revolución, con un acto en La Habana donde la juventud comunista expresó su compromiso con la continuidad de este sistema político, en vísperas de la sesión en la que se producirá el relevo en la Presidencia del país.

habana cuba

Decenas de personas participaron en un acto para conmemorar el 57 aniversario de la proclamación del carácter socialista de la revolución cubana por el fallecido líder Fidel Castro. Foto: EFE/Alejandro Ernesto

EFE

“Esta no será jamás una generación de ruptura, sino de continuidad y defensa de nuestros ideales, por eso la Revolución cubana es una sola”, proclamó en ese acto Mailin Alberty, la primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la provincia de La Habana.

Representantes del Gobierno cubano, del Partido Comunista (PCC, único), de la UJC y de diversas organizaciones oficialistas se dieron cita esta tarde en la confluencia de las calles 23 y 12, en el habanero barrio del Vedado, el mismo lugar donde hace 57 años Fidel Castro proclamó el carácter socialista de la Revolución que triunfó en 1959.

En ese acto, presidido por la primera secretaria del PCC en La Habana y vicepresidenta del Consejo de Estado, Mercedes López Acea, se rindió homenaje a Fidel Castro (1929-2016) como líder de la Revolución y de la victoria de Playa Girón (Bahía de Cochinos), que Cuba exhibe como “la primera derrota del imperialismo en América Latina”.

“A solo unos días de la constitución de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (...) la juventud cubana ratifica su compromiso con el Partido, con Fidel, con Raúl y con el legado de Fidel de no defraudar jamás a nuestros mártires y ser fieles continuadores de sus ideas”, añadió Alberty.

Cuba abrirá el miércoles 18 su IX Legislatura con la constitución de la nueva Asamblea del Poder Popular, en una sesión que previsiblemente durará dos días y en la que Raúl Castro dejará la Presidencia del país para cumplir con la limitación de mandatos decretada por él mismo.

El favorito para suceder a Raúl Castro es el actual primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, de 57 años.

Precisamente, Raúl Castro y Díaz-Canel acudieron este lunes al aeropuerto de La Habana para recibir a la delegación que representó a la sociedad civil de la isla en la VIII Cumbre de las Américas, celebrada en Lima.

Los integrantes de esa delegación acudieron también al acto por el 57 aniversario del carácter socialista de la Revolución, donde fueron homenajeados por los centenares de asistentes a la conmemoración.

“Le traemos la victoria en la VIII Cumbre de las Américas donde ratificamos que Cuba jamás renunciará ni a su soberanía, ni a su libertad y ni sus principios”, subrayó Mirthia Julio Brossard, presidenta de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE).

Cuba, que por segunda vez consecutiva ha participado en una Cumbre de las Américas, envió a Lima una numerosa representación de la sociedad civil oficialista para participar en los foros sociales paralelos a la cumbre de mandatarios, grupo que protagonizó protestas por la presencia en esas mismas reuniones de representantes de la disidencia cubana.

Cuba considera que esas personas no representan a su sociedad civil, sino a grupos “contrarrevolucionarios” subvencionados por otros países.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.