20 ago. 2025

Cuatro policías heridos por un ataque con cócteles molotov cerca de París

Cuatro policías resultaron heridos este sábado, dos de gravedad, a causa del ataque con cócteles molotov que sufrieron los vehículos con los que patrullaban por parte de una quincena de individuos en un barrio conflictivo de la localidad de Viry Châtillon, al sur de París.

636110946682007957w.jpg

Un coche de policía aparcado en París Francia. | Foto: EFE

EFE

El responsable del sindicato policial Alliance, Claude Carillo, explicó en el canal BFM TV que dos de los agentes fueron ingresados en un hospital con quemaduras graves por el incendio de su coche, alcanzado por cócteles molotov.

Los otros dos resultaron heridos por las agresiones de las que fueron objeto cuando acudieron en ayuda de sus compañeros.

Carillo dijo que, según las primeras informaciones recibidas de sus colegas en el lugar de los hechos, los autores del ataque obstruyeron la salida a los policías del vehículo cuando estaba en llamas.

Precisó que estaban vigilando una cámara, que había sido objeto de sabotajes, desde que se instalara recientemente en un punto en el que se habían registrado numerosas agresiones.

Se trata de “un barrio extremadamente difícil”, destacó el delegado sindical, que habló de la presencia de “una banda de mafiosos” que no quiere que la policía entorpezca su actividad delictiva.

El presidente francés, François Hollande, calificó de “incalificable e intolerable” la agresión de los cuatro policías al poner en peligro “la vida de funcionarios cuya misión es proteger la población”.

En un comunicado emitido por el Elíseo, Hollande aseguró que se hará todo lo posible “para encontrar a los autores de este ataque y llevarlos ante la Justicia para que sean condenados a una pena a la altura de la gravedad de su acto”.

En la misma línea, el primer ministro, Manuel Valls, condenó “con la mayor fuerza estos actos muy graves y de una muy gran cobardía” y, en un comunicado de su gabinete, reclamó mano dura con los responsables.

“Los autores de estos ataques serán perseguidos sin descanso y llevados ante la justicia”, señaló Valls, antes de añadir que en un momento en que las fuerzas del orden están particularmente solicitadas porque tienen que responder a la amenaza terrorista, “unos actos tan intolerables piden sanciones ejemplares”.

El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, indicó por su parte que se está haciendo lo posible “para encontrar y detener a los autores de estos actos intolerables, para que respondan ante la Justicia”, en un comunicado de su departamento.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.