06 oct. 2025

Cuatro muertos y 3 desaparecidos por las inundaciones en el este de Australia

Al menos cuatro personas han muerto y otras tres permanecen desaparecidas a causa de las fuertes tormentas e inundaciones que azotan el este de Australia, informaron este martes medios locales.

Vista de un puente peatonal tras la crecida del río Meander en Deloraine, Tasmania, Australia, hoy, 7 de junio. EFE

Vista de un puente peatonal tras la crecida del río Meander en Deloraine, Tasmania, Australia, hoy, 7 de junio. EFE

EFE

El cadáver de una mujer de 75 años fue recuperado este martes en norte de la isla de Tasmania, indicó el canal de televisión ABC

Esta última muerte se suma a la de dos personas que quedaron atrapadas en sus coches en el estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, así como a la de un hombre cuyo cadáver fue sacado de un río de Camberra, en el Territorio de la Capital Australiana.

Además, tres personas se encuentran desaparecidas debido a este temporal que afectó el estado nororiental de Queensland el sábado y se desplazó el fin de semana hacia Nueva Gales del Sur y después hacia Tasmania.

En este último territorio, que vive las peores inundaciones en 40 años, más de medio millar de socorristas atienden las llamadas de los residentes, donde algunos barrios de la ciudad de Lauceston han sido evacuados y se mantienen diez alertas de inundaciones en todo el estado.

Según Tony Yates, experto de la Oficina de Meteorología, habrá mas lluvia hoy, pero no de forma significativa, así que “lo peor ya ha pasado”.

En Sídney, los barrios de Collaroy y Narrabeen, en las playas del norte de la ciudad, el fuerte oleaje del fin de semana erosionó unos 50 metros de costa y dañó decenas de viviendas.

“La playa es unos 50 metros más angosta ahora que lo que era el sábado por la tarde”, dijo Ian Turner, director del Laboratorio de Investigación Hídrica de la Universidad de Nueva Gales del Sur en declaraciones publicadas por el diario Sydney Morning Herald.

Las viviendas de Collaroy corren el peligro de colapsarse tras el segundo embate de olas de 13 metros que azotó el lugar la noche del lunes provocando mayores daños a los ya registrados el domingo.

El Consejo de Aseguradoras de Australia indicó a la ABC que muchas de las empresas excluyen en sus pólizas los daños causados por el mar, lo que significa que varias de las propiedades no estarán cubiertas.

Hasta el momento, unas 11.000 personas ha presentado reclamaciones ante las compañías aseguradoras por pérdidas que se calculan en unos 28 millones de dólares (24,8 millones de euros), aunque se espera que esta cifra se eleve considerablemente, según la ABC.

Más contenido de esta sección
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.