14 ago. 2025

Cuatro muertos y 3 desaparecidos por las inundaciones en el este de Australia

Al menos cuatro personas han muerto y otras tres permanecen desaparecidas a causa de las fuertes tormentas e inundaciones que azotan el este de Australia, informaron este martes medios locales.

Vista de un puente peatonal tras la crecida del río Meander en Deloraine, Tasmania, Australia, hoy, 7 de junio. EFE

Vista de un puente peatonal tras la crecida del río Meander en Deloraine, Tasmania, Australia, hoy, 7 de junio. EFE

EFE

El cadáver de una mujer de 75 años fue recuperado este martes en norte de la isla de Tasmania, indicó el canal de televisión ABC

Esta última muerte se suma a la de dos personas que quedaron atrapadas en sus coches en el estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, así como a la de un hombre cuyo cadáver fue sacado de un río de Camberra, en el Territorio de la Capital Australiana.

Además, tres personas se encuentran desaparecidas debido a este temporal que afectó el estado nororiental de Queensland el sábado y se desplazó el fin de semana hacia Nueva Gales del Sur y después hacia Tasmania.

En este último territorio, que vive las peores inundaciones en 40 años, más de medio millar de socorristas atienden las llamadas de los residentes, donde algunos barrios de la ciudad de Lauceston han sido evacuados y se mantienen diez alertas de inundaciones en todo el estado.

Según Tony Yates, experto de la Oficina de Meteorología, habrá mas lluvia hoy, pero no de forma significativa, así que “lo peor ya ha pasado”.

En Sídney, los barrios de Collaroy y Narrabeen, en las playas del norte de la ciudad, el fuerte oleaje del fin de semana erosionó unos 50 metros de costa y dañó decenas de viviendas.

“La playa es unos 50 metros más angosta ahora que lo que era el sábado por la tarde”, dijo Ian Turner, director del Laboratorio de Investigación Hídrica de la Universidad de Nueva Gales del Sur en declaraciones publicadas por el diario Sydney Morning Herald.

Las viviendas de Collaroy corren el peligro de colapsarse tras el segundo embate de olas de 13 metros que azotó el lugar la noche del lunes provocando mayores daños a los ya registrados el domingo.

El Consejo de Aseguradoras de Australia indicó a la ABC que muchas de las empresas excluyen en sus pólizas los daños causados por el mar, lo que significa que varias de las propiedades no estarán cubiertas.

Hasta el momento, unas 11.000 personas ha presentado reclamaciones ante las compañías aseguradoras por pérdidas que se calculan en unos 28 millones de dólares (24,8 millones de euros), aunque se espera que esta cifra se eleve considerablemente, según la ABC.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los rulos que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.